Alemania ve a México como una potencia industrial

HANNOVER. La participación de México en la feria industrial más importante del mundo, Hannover Messe 2018, es un eje para el crecimiento de la economía mexicana, porque abre oportunidades de negocio en el sector automotriz, energético, farmacéutico, alimentos e industrial, comenta Rogelio Granguillhome, embajador de México en Alemania. En entrevista para El Heraldo de México, el diplomático presume que la presencia del país nos convierte en la única nación de América Latina y de culturas hispanoamericanos que pisa este escenario.  
Es el proyecto de promoción y de negocios más importante en el que se haya involucrado al gobierno de México”, destaca.
El embajador dice que esto marca un antes y un después en la relación económica bilateral, “no solamente de México con Alemania, sino de México con el resto del mundo”. Comenta que la relación de México con Alemania ha ido fortaleciéndose en los últimos años, una fecha clave fue el año Dual México y Alemania que significó una alianza para el futuro. Se refiere a la visita que hizo el presidente de México, Enrique Peña Nieto en 2016, a territorio alemán.

FORTALEZA

  El Año Dual es una iniciativa que promovió un mejor entendimiento entre México y Alemania mediante actividades artísticas, científicas y gastronómicas, entre otras, con miras a lograr un mayor acercamiento. Ese acercamiento se consolidó con la participación de México como país invitado a la feria Hannover Messe, que se lleva a cabo del 23 al 27 de abril. El embajador dice que esto dará mayor visibilidad a nuestro país en materia cultural, académica y científica y permitirá que ambas sociedades se conozcan y aprecien aún más la tecnología del país. Rogelio Granguillhome Morfín es un diplomático mexicano con carrera, nació en Veracruz y ocupa el cargo de embajador de México en Alemania desde marzo de 2017, quienes lo conocen, afirman que su expertise como embajador en Uruguay, Corea del Sur, India y Singapur le permitió tener este mayor empuje entre México y Alemania. De acuerdo con datos de ProMéxico, los productos que más exporta a Alemania es automóviles ligeros principalmente para transporte de personas, también autopartes y turbinas de gas. En el sector salud, México le envía medicamentos para usos terapéuticos o profilácticos.  

A DETALLE

El embajador comentó que Alemania y México tiene una gran hermandad y por ello surgió el intercambio de regalos, como las camisetas de futbol entre el presidente de México y la Canciller Angela Merkel. Dice que hay un buen entendimiento y es el primer socio comercial entre los países de la Unión Europea. El trabajo implicó más de un año, que se llevó a cabo la organización. El camino no fue fácil ya que antes habían sido países invitados como Estados Unidos, Polonia Concluye que hoy los empresarios alemanes ven al país como una “nación industrial que participa y esta comprometida con la innovación, la ciencia y la tecnología, en donde Conacyt tiene una presencia importante”.   POR ENGGE CHAVARRÍA
Temas