Retrasan fallos de drenaje y paradero de Nuevo Aeropuerto

Los fallos de las licitaciones para la construcción del drenaje profundo y del Centro Intermodal de Transporte Terrestre del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) fueron diferidos. En el caso del drenaje profundo, cuya licitación se tenía contemplada para este miércoles, la fecha se modificó para el 11 de mayo próximo. En esta licitación, las constructoras ICA, que recién salió de su concurso mercantil, la polémica española OHL, Operadora Cicsa del magnate Carlos Slim así como otras compañías presentaron  sus ofertas económicas para construir el drenaje profundo del Nuevo Aeropuerto. La propuesta más baja para el drenaje profundo fue la que presentó Alvarga Construcciones en participación conjunta con Ingeniería Coliseum y Sinohydro México por mil 727 millones de pesos. Dicho proyecto contempla la construcción de 36.8 kilómetros de colectores a base de tuberías hincadas y otros 7.5 kilómetros de túneles profundos con un diámetro de 5 metros, además de lumbreras, cárcamos y plantas de bombeo. En tanto, para el fallo para el centro de transporte quedó programado para el 3 de mayo. En este caso, es la segunda vez que se difiere la obra. Este centro de transporte es un estacionamiento para las personas que lleguen en vehículo al NAIM. También incluye el entroque vial, las estaciones para los sistemas de Metrobús y Mexibús, del Sistema de Transporte Colectivo Metro y también del tren de pasajeros que se ha programado para el aeropuerto. La oferta económica más baja para construir la obra fue la presentada por OHL, FR Estructuras y así como Álvarez y Ferreira por 6 mil 298 millones de pesos. Los avisos en Compranet en sendos procedimientos de licitación señalaron que se están concluyendo los procesos de análisis de las ofertas. El Nuevo Aeropuerto es una obra que vale 13 mil 300 millones de dólares y está programado a finalizar a finales de 2020. POR EVERARDO MARTÍNEZ
Temas