Muro de Trump atrae a turistas

Los prototipos del muro fronterizo que plantea el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ya son un atractivo turístico que aprovechan empresas establecidas en Tijuana, Baja California. La agencia de viajes Turista Libre incluye una visita guiada a la valla establecida en la frontera norte, que forma parte de un recorrido turístico por Tijuana, con precios que van desde los 50 hasta los 110 dólares por persona, dependiendo del tamaño del grupo y las actividades. “El muro se ha vuelto incluso una atracción de la entidad, tanto como la ruta del vino y algunas playas”, dijo a El Heraldo de México el secretario de Turismo del estado, Óscar Escobedo. Turista Libre es una empresa fundada en 2009 en Tijuana, por el estadounidense Derrik Chinn, que ofrece experiencias culturales y gastronómicas a los viajeros que buscan salir de lo cotidiano. El viaje dura unas seis horas e incluye transporte del cruce peatonal San Diego-Tijuana, además de la explicación de tres puntos icónicos en el muro, además de diferentes lugares de la ciudad y una comida. En el paseo, los visitantes podrán admirar, desde territorio mexicano, los distintos modelos de la valla fronteriza que se colocaron el año pasado. Los costos del paseo resultan incluso más económicos a tours por la ruta del vino en el Valle de Guadalupe, que van de 75 a 269 dólares. “Hay que recordar que nosotros ya estamos acostumbrados al famoso cerco o barda, tenemos 30 años con ella, y sobre el despliegue de la Guardia Nacional, ya en el pasado los presidentes George Bush y Barack Obama tomaron medidas similares. Todos estos temas, que a nivel nacional son nuevos, para nosotros son de toda la vida”, dijo el funcionario en el marco del pasado Tianguis Turístico de Mazatlán. Escobedo resaltó que desde la llegada de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos, el gobierno de Baja California ha buscado dar un giro a la promoción turística, dejando de lado la promoción del estado para apostar por nuevas experiencias, lo que ha servido para sortear las amenazas del mandatario estadounidense. Recordó que 56 por ciento de los turistas que recibe el estado son estadounidenses y de éstos, casi 9 de cada 10 provienen de California. El funcionario dijo que el año pasado, el turismo creció 12 por ciento en la entidad, por lo que la industria no ha visto afectaciones por la actitud hostil hacia México del gobierno de Trump. “Las amenazas de Trump no son algo benéfico, nos gustaría tener una relación más amigable, pero hemos podido capitalizar la situación”, dijo. POR JUAN LUIS RAMOS
Temas