Para que un automóvil pueda ser exportado a Estados Unidos, Canadá o México sin pagar aranceles, debe tener al menos un 75 por ciento del total de sus componentes hecho en esos tres países.
Esa es la nueva propuesta del gobierno de Estados para el capítulo de reglas de origen de los automóviles en las renegociaciones del Tratado de Libre Comecio de América del Norte (TLCAN).
“EU puso en la mesa 75 por ciento en vez del 85 por ciento para el valor de contenido regional del vehículo y de las partes esenciales.
“Todo esto se está analizando cuidadosamente y se están realizando preguntas concretas a los negociadores de reglas de origen de EU en esta ronda”, confirmó Eduardo Solís, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz.
Actualmente la regla de origen es de 62.5 por ciento.
Además, esto se agrega a que EU también quitó de las negociaciones su postura de que 50 por ciento de los componentes debían ser de origen estadounidense.
Este es uno de los capítulos más álgidos en las renegociaciones del acuerdo comercial, pues afecta al sector en México que arma más de 4 millones de autos cada año.
POR EVERARDO MARTÍNEZ