Las cooperativas son organizaciones basadas en las personas que promueven consolidaciones de proyectos basados ?en la participación de sus miembros y la transparencia en su gestión, sin embargo queda claro que la ruptura de varias costumbres como lo son: los estrictos horarios para el personal de las empresas, la movilidad en áreas de trabajo y la promoción de la equidad de géneros, son los desafíos mas significativos que hoy deben enfrentar quienes tienen la responsabilidad de gestionar el capital humano.
Sin importar su nivel de desarrollo, el tamaño de sus activos, su ubicación geográfica o la actividad productora de bienes o servicios, las cooperativas deben abordar el reto de la globalización con un carácter de oportunidad para posicionarse frente a amplios sectores económicos y sociales que serán afectados por el reacomodamiento del mercado.
Para ello es importante que tengan conocimiento de la oportunidad, eficiencia y eficacia de sus procesos de gestión humana, ya que el recurso humano es el que le permitirá a la cooperativa permanecer en el mercado.
Debido a este excelente manejo de capital humano, se le ha reconocido a la cooperativa la Cruz Azul como una de las principales empresas en procurar el bienestar humano, económico y social de todos sus integrantes así como, en la medida de lo posible, de las comunidades donde se destacan las actividades que realizan manteniendo un lugar preeminente como factor del desarrollo de la industria de la construcción, mediante la educación continua, la búsqueda permanente de la calidad de todos los productos y servicios, y el desarrollo de modernas empresas de iniciativa social.
Cabe mencionar que la responsabilidad social de la cooperativa se finco a través de su sistema cooperativo, desarrollando una organización fundamentada en el bienestar de socios, personal, familias y de comunidades, en el cuidado y preservación del medio ambiente, con un claro enfoque de negocios sustentado en sus principios y valores cooperativos.
“Todos nuestros compromisos sociales, de trabajo, de calidad y de profesionalización constante, nos a ha llevado como cooperativa a obtener y mantener diferentes certificaciones para nuestras plantas industriales entre las que destacan las relacionadas a las normas internacionales ISO-9000 logrando durante 14 años consecutivos el distintivo de ESR (Empresa Socialmente Responsable)”, afirmó Noe Calvo Morales, director de Recursos Humanos de la Cooperativa la Cruz azul, quien recibió la presea que reconoce a la empresa como uno de los mejores sitios de trabajo y desarrollo humano.