Marisol Vanegas Pérez, secretaria de Turismo de Quintana Roo, destacó que gracias a los atractivos naturales, culturales, arqueológicos y de aventura del Caribe Mexicano, el mercado alemán continúa visitando los destinos de Quintana Roo, lo que dejó un crecimiento del 10.8 por ciento.
En un comunicado, anunció que la afluencia de turistas alemanes que visitaron los destinos del Caribe Mexicano registró un incremento de 10.8%, lo que significa más fuentes de empleo, mejor derrama económica y oportunidades para la gente.
Los viajes del mercado alemán tienen una duración en promedio de 17 noches, siendo la Ciudad de México, Riviera Maya y Cancún, los principales destinos elegidos por los alemanes. Las ciudades de Múnich, Stuttgart, Berlín y Dusseldorf –añadió- son las principales ciudades emisoras de turistas en Alemania
En el marco de la inauguración del Pabellón México de la Bolsa Mundial de Turismo (ITB) que, del 7 al 11 de marzo se lleva a cabo en Berlín, subrayó que “Alemania es el tercer mercado más importante de Europa, después de Reino Unido y España.
En 2017, el Aeropuerto de Cancún recibió 592 llegadas de vuelos comerciales con un flujo de 162 mil 673 pasajeros y un crecimiento de 10.8%, respecto al flujo de visitantes en 2016”.
La secretaria destacó que la gama de producto del Caribe Mexicano se promociona en Berlín, lo mismo Cancún, Playa del Carmen, Puerto Morelos, Cozumel, Isla Mujeres y Holbox, que Riviera Maya y Grand Costa Maya.
“Estamos conversando con mayoristas, touroperadores y el sector en su conjunto sobre las novedades y expectativas de crecimiento. Tenemos 100 mil cuartos de hotel operando y en proceso de construcción a corto plazo existen más de 30 mil habitaciones, además de nuevas inversiones en oferta complementaria”, destacó.
La agenda de trabajo de la delegación de Quintana Roo en ITB incluye reuniones estratégicas con aerolíneas, mayoristas, touroperadores y autoridades diplomáticas. Redacción