Banobras defiende contratación de empresas para autopistas de cobro

La institución financiera nacional, Banobras, defendió este miércoles la contratación de empresas para que operen y presten el servicio de mantenimiento en autopistas de cobro del México. “Conforme a lo dispuesto por la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, el FNI (Fondo Nacional de Infraestructura), en cuanto concesionario, tiene a su cargo la operación de las vías concesionadas, previéndose que podrán hacerlo por sí o a través de terceros que contrate mediante concurso y previa aprobación de la SCT (Secretaría de Comunicaciones y Transportes)”, señala el posicionamiento de Banobras enviado a este medio. El banco de desarrollo que administra el FNI, aseguró que la contratación de terceros para la operación de ciertos tramos no conlleva a una privatización. La carreteras que posee el Fondo, las opera Caminos y Puentes Federales (Capufe), pero Banobras comenzó a contratar empresas que reemplazan al organismo estatal descentralizado. Banobras agregó que el Nuevo Modelo de Operación de autopistas se basa en contratos plurianuales, cuyos pagos están sujetos al cumplimiento de estándares de desempeño “en beneficio del usuario y la red concesionada". También señaló que en los tramos que el FNI ha instrumentado el Nuevo Modelo de Operación se ha ofrecido la recontratación del personal que venía laborando con anterioridad, y ejemplificó con el caso de paquete Golfo-Centro que contempla tramos carreteros de la Ciudad de México al Tuxpan.
“El nuevo operador mantuvo  las mismas condiciones laborales y prevé la contratación de un número mayor de trabajadores”, aseguró.
Cabe resaltar que el sindicato de trabajadores de Capufe, organismo descentralizado que opera las autopistas del FNI, se han manifestado en contrata de la supuesta privatización, por el temor a perder sus empleos, e incluso este miércoles emplazaron a huelga y se espera que una reunión de conciliación la siguiente semana. POR EVERARDO MARTÍNEZ  
Temas