Martín Curiel Gallegos, dirigente nacional del sindicato de trabajadores de Caminos y Puentes Federales (Capufe) dijo que mañana entregaría el emplazamiento de huelga.
Trabajadores de Capufe, con la operación carreteras como la México-Cuernavaca, México-Querétaro, México-Puebla, Durango-Mazatlán o Jala-Compostela, dejarán de prestar sus servicios.
En entrevista con El Heraldo de México, el dirigente nacional del sindicato, expuso que no se ha llegado a un acuerdo con Banobras luego de la reunión de ayer lunes y que por eso mañana "depositaría el emplazamiento de huelga".
"Nos recibieron; sin embargo, no puedo confiar en su palabra y dijimos que continuaríamos con mesas de diálogo", agregó.
Este lunes, más de 200 empleados formalizaron una manifestación en la afueras de las instalaciones de Banobras en Santa Fe, en la Ciudad de México, con la consigna de que se terminaran los procesos de licitación para mantenimiento de carreteras que provocaría que empresas tomaran la operación que tiene actualmente Capufe.
"Son mil 500 personas afectadas solamente en los paquetes noreste y sureste. No sólo son los empleos, sabemos que el costo promedio que los usuarios pagan en autopistas de Capufe es de 1.41 pesos, por kilómetro, mientras que en privados es de 3 pesos, y se terminarían los servicios auxiliares como grúas o ambulancias", previó.
Estos nuevos contratos de prestación de servicios que plantea el banco de desarrollo, contemplan la rehabilitación, mantenimiento y operación el libramiento oriente en Chihuahua, al autopista Jala-Compostela-Las Varas en Nayarit.
El paquete noreste que abarca tramos carreteros en Monterrey-Nuevo Laredo, Cadereyta-Reynosa, Reynosa-Matamoros, el libramiento Sur II de Reynosa, y los puentes Reynosa Pharr e Ingnacio Zaragoza.
También está la Guadalajara-Colima, y el paquete sur que contempla tramos en Veracruz, Tabasco y Chiapas.
"Cerraremos la México-Acapulco luego de agotar las opciones legales, tienen que escucharnos porque como Banobras ya termina este mandado, quiere obtener dinero vendiendo las carreteras, dijo.
Por Everardo Martínez