Cofece investiga posible concentración ilícita en mercado de gasolinas

La Comisión Federal para la Competencia Económica (Cofece) inició una investigación para determinar la concentración ilícita en el mercado de comercialización, distribución y venta al público de gasolina y diésel.

El procedimiento de investigación de la Cofece inició en septiembre del año pasado, y hasta el  momento no se ha identificado violaciones a la normativa en materia de competencia económica.

La Comisión explicó que desde la entrada en vigor de la reforma energética los expendedores de combustibles “han buscado esquemas para lograr economías de escala por lo que, en fechas recientes, podrían haberse llevado a cabo procesos de consolidación de expendedores mediante adquisiciones, fusiones, consorcios o alianzas comerciales”, lo cual tiene como objetivo entre otras cosas reducir costos y mejorar la proveeduría de insumos, lo cual no implica concentraciones ilícitas.

No obstante, la Cofece indica que se puede atentar contra la competencia económica si se aumenta el poder sustancial de uno o varios agentes económicos, si se desplaza otros agentes económicos o se impide la entrada de terceros al mercado.

“La Cofece puede abrir una investigación por una posible concentración ilícita cuando:

1) teniendo la obligación de ser notificada, no se presente la respectiva solicitud a la Comisión

2) siendo notificada y autorizada, se haya presentado información falsa, o bien, se incumplan con las condiciones establecidas en la resolución o

3) aun sin tener que notificarse, no haya pasado un año desde su realización”, indica la información del organismo regulador. Por Ender Marcano

Temas