La Tasa de Desocupación (TD) en México se ubicó en febrero en 3.21 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA), dato menor al 3.4 por ciento reportado en el mismo mes de 2017, de acuerdo con cifras orginales, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Con cifras desestacionalizadas, la Tasa de Desempleo a nivel nacional fue de 3.3 por ciento de la PEA mismo porcentaje que el del mes precedente, pero en su comparación anual, la tasa disminuyó en febrero de 2018 frente a la de igual mes de 2017, de 3.3 a 3.5 por ciento.
El organismo precisó que la Tasa de Informalidad Laboral fue de 56.6 por ciento en el segundo mes de este año, mismo porcentaje que el reportado en enero pasado, y menor en 0.6 puntos respecto al de febrero de 2017.
Con base en la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), agregó que, de acuerdo con las cifras originales, 14.3 por ciento de los desocupados no contaba con estudios completos de secundaria, en tanto que los de mayor nivel de instrucción representaron al 85.6 por ciento, mientras que en situación de subocupación fueron de 35.4 y de 64.5 por ciento, respectivamente.
La Tasa de Desocupación más alta fue en Tabasco con 8.2 por ciento; seguido del Estado de México con 4.6 por ciento. Los estados con la menor desempleo fueron Oaxaca y Guerrero con 1.3 y 1.4 por ciento, respectivamente.
POR NOTIMEX