Destacan importancia de que el TLCAN genere crecimiento a empresas mexicanas

Gustavo de Hoyos Walther, presidente nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), destacó la importancia de que empresas mexicanas puedan ampliar su capacidad de operaciones más allá de sus fronteras y que eso genere oportunidades de crecimiento para el mercado mexicano, como resultado de acuerdos comerciales como el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Al participar en la inauguración del complejo industrial Grupo La Moderna, en Cleburne, Texas, dijo que los empresarios mexicanos seguirán compartiendo sus mejores propuestas en el “Cuarto de Junto” que acompaña a los negociadores del país en la modernización del tratado “para que se traduzca en historias de éxito como ésta”. Agregó que “las empresas mexicanas de todos los sectores, además de acuerdos comerciales internacionales, requieren de un régimen fiscal competitivo globalmente, que en empresas intensivas en uso de capital y tecnología se traduce en la oportunidad de depreciar y deducir sus activos en forma inmediata, tal y como ahora se incluye en la reforma fiscal de Estados Unidos”. En dicho evento, realizado en el marco del Día Nacional de la Agricultura que se celebra en Estados Unidos, participaron además el Gobernador de Texas, Greg Abbot; Luis Videgaray Caso, Secretario de Relaciones Exteriores de México, y el Alcalde de Cleburne, Texas, Scott Cain.  
Temas