El Consejo de Estabilidad del Sistema Financiero (CESF) advirtió que el país podría enfrentar “episodios de volatilidad en los próximos meses”, debido a la presión que genera el resultado de la renegociación del TLCAN y el proceso electoral.
“Si bien se han logrado avances en la negociación del TLCAN, aún persiste incertidumbre sobre el futuro de la relación bilateral entre México y Estados Unidos. Además, el proceso electoral en México, que tendrá lugar en julio, podría también generar episodios de volatilidad en los próximos meses”, aseguró el CESF.
Como resultado de una sesión presidida por el Secretario de Hacienda y Crédito Público y con la presencia del Gobernador del Banco de México, el Consejo de Estabilidad del Sistema Financiero que habrá nuevos episodios de volatilidad financiera internacional y condiciones financieras más restrictivas en las economías emergentes.
Lo anterior porque las señales incipientes de una mayor inflación en algunas economías avanzadas podrían propiciar un proceso de normalización de las políticas monetarias menos gradual al anteriormente previsto.
El Consejo aclaró que las autoridades del país han adoptado políticas para preservar el funcionamiento ordenado de los mercados financieros. “Entre ellos destacan la implementación de las reformas estructurales, un proceso de consolidación fiscal que se ha cumplido según lo planeado y una política monetaria enfocada en procurar la estabilidad de precios”.
“Asimismo, el sistema bancario muestra una capitalización sólida y niveles de liquidez razonables. Esto sugiere que el sector bancario se mostraría resiliente ante diversos choques y que continuaría cumpliendo adecuadamente con su función de canalizar el crédito al sector no financiero”.
Redacción