Para apoyar la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) se emitirán cerca de mil 500 millones de dólares en bonos y además se contratará una línea de crédito contingente por otros mil millones de dólares.
Lo anterior lo informó Gerardo Ruiz Esparza, secretario de Comunicaciones y Transportes.
"En próximos días será la emisión de bonos verdes a las Afores por mil 500 millones de dólares para apoyar la construcción del Nuevo Aeropuerto", dijo Gerardo Ruiz Esparza, en la asamblea de la Canacar.
En tanto, consultado sobre el detalle de la colocación, Federico Patiño aclaró que también está en negociación una línea de crédito contingente por mil millones de dólares.
Esta última fundamentada por el alza en la TUA internacional del aeropuerto actual de la capital.
Estos dos recursos están próximos a concretarse, dijeron fuentes cercanas al grupo aeroportuario.
Originalmente, el financiamiento privado del Nuevo Aeropuerto ascendía a 6 mil millones de dólares.
Con estos anuncios los recursos recabados en bonos se ampliarán hasta 7 mil 500 millones de dólares, mientras que el GACM tendrá otra línea de crédito para apoyar la obra.
Cabe señalar que los nuevos bonos serán colocados a través de la Fibra E del Grupo Aeroportuario, donde participarán fondos de pensiones e inversionistas institucionales nacionales y extranjeros.
Con esto, la participación del financiamiento privado para el nuevo aeropuerto alcanzará el 56 por ciento de los 13 mil 300 millones de dólares, mientras que el restante proviene de partidas presupuestales.
En la asamblea general de la Canacar, Enrique González fue nombrado como nuevo su nuevo presidente, en sustitución de Rogelio Montemayor.
Por Everardo Martínez