Buscan compromiso gubernamental con innovación

La iniciativa Capital Sinnix sostendrá una serie de paneles con especialistas y autoridades de gobierno durante esta semana para encontrar soluciones que incrementen el nivel de innovación social en la región de América Latina. A través de un índice de innovación social, compuesto por 43 variables específicas agrupadas en ocho dimensiones como movilidad, infraestructura, cohesión social, medio ambiente, desarrollo humano, tecnología, emprendimiento e innovación social.
“Lo que buscamos es creer un diálogo intersectorial entre los sectores más importantes para beneficiar al ecosistema del emprendimiento y de la innovación”, explica el coordinador de Sinnix, Ernesto Aguiar.
Con esta índice, desde hace dos años la empresa Propulsar establece calificaciones a las principales capitales de América Latina, entre ellas la Ciudad de México, que este año obtuvo el primer lugar, sin embargo, aún tiene atrasos en varios ámbitos. “Tenemos que estar contentos, pero la verdad es que no es un triunfo. Nuestro país tiene niveles bajos de innovación social entonces estamos aquí para crear un esfuerzo colectivo”, dijo Aguiar. El primer día de sesiones, se abordaron temas de inclusión parlamentaria y ciberseguridad, en los que participaron autoridades, empresarios de tecnología y medios de comunicación, como El Heraldo de México. Al finalizar la semana, se concretarán una plataforma política con 10 puntos, que saldrán de las conclusiones de los paneles, para comprometer a la próxima administración federal a fortalecer el ecosistema emprendedor. Por Iván Ramírez Villatoro  
Temas