El Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NIAM), la obra estrella de la administración, no estará en octubre de 2020 como se aseguró desde que fue anunciada.
El Centro Intermodal de Transporte Terrestre (CITT) alargará la construcción al menos tres meses y entorpecerá el calendario de entregas del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM), que dirige Federico Patiño.
De acuerdo con la documentación disponible en Compranet, la nueva licitación debió efectuarse el 23 de febrero pasado, sin embargo el proceso de licitación se encuentra en la Junta de Aclaración, y falta la fecha para la presentación de propuestas, la firma de contato y el inicio de obras.
Esta obra se declaró desierta por el GACM en noviembre 2017, al desechar las ofertas presentadas por las empresas Salini Impregilo Mexicana, Constructora Gaype y Mota-Engil, esta última presentó una inconformidad y "nuliad del fallo" ante la Secretaría de la Función Pública por incumplimiento en el marco legal y la falta de firmas de los funcionarios del GACM.
LA OBRA
La infraestructura del CITT permitirá que los usuarios y empleados del aeropuerto puedan acceder a la terminal del Nuevo Aeropuerto, pues contempla el acceso carretero, y de transporte terrreste, entre otros.
Con el retraso en el fallo, y sin fecha para el inicio de la construcción, y al tomar en consideración los 970 días o dos años con ocho meses que llevaría la construcción del CITT, la obra estaría lista a principios de 2021.
La complicación de la construcción aeroportuaria ha sido exhibida por la OCDE, que ha dicho que los procesos licitatorios se ha excedido en más de 50 por ciento.
“Además de retrasar el calendario previsto para adjudicar ciertos paquetes, esta situación plantea dudas sobre la claridad de los documentos de licitación”, refirió.
Octavio Mayen, director de comunicación del GACM, insistió que hasta el momento el aeropuerto va de acuerdo al programa de construcción.
POR EVERARDO MARTÍNEZ