El robo de motocicletas aumentó 26 por ciento en enero de 2018, respecto al primer mes del año pasado.
Según los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema de Nacional de Seguridad Pública, de la Segob, en enero se sustrajeron de sus propietarios dos mil 837 motos.
El Estado de México es la principal entidad donde se da este delito, pues en enero de 2017 se robaron 385 y el mes pasado fueron 585 unidades.
Jalisco es la segunda entidad federativa donde más se ha desarrollado este delito, con un total de 266 motos robadas, 15.2 por ciento más que el año pasado.
El robo de autos creció ocho por ciento a 14 mil 748 unidades o 475 vehículos robados cada día en enero de 2018.
En entrevista con El Heraldo de México, Luis Enrique Samperio, presidente de la Asociación Nacional de Comerciantes en Automóviles y Camiones Nuevos y Usados (ANCA), señaló que este aumento en la incidencia de robo es resultado de la pasividad de las autoridades.
“Vemos que se dan robos en todo el país, y también que quienes son detenidos, al día siguiente salen después de pagar una fianza, esto en el caso de las motocicletas y también de los vehículos”, comentó.
Además, dijo que la percepción en el sector es que esto ha provocado que los seguros para los automovilistas y motociclistas hayan incrementado su costo.
“También debemos señalar que en muchos casos, las motos valen más desarmadas que funcionado, hay muchas piezas que tiene un valor alto, como los rines, además vemos que hay más distribuidoras en el país. Lo lamentable es que la inseguridad si impacta, inhibe a muchas personas a comprar un bien durable”, afirmó.
POR EVERARDO MARTÍNEZ