Durante el 2017, se registró un accidente aéreo por cada 8.7 millones de vuelos, lo que significó una mejora en el índice de seguridad aérea, según informó la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA).
De acuerdo con el Reporte de Seguridad Aérea 2017 del organismo internacional, la tasa de accidentes de la aviación comercial se ubicó en 1.08 por cada millón de vuelos, cifra menos al 1.68 registrado el año previo y del 2.01 promedio del lustro comprendido entre 2011 y 2016.
“El 2017 fue un excelente año para la seguridad aérea. Cerca de 4 mil 100 millones de viajeros volaron de manera segura en 41.8 millones de vuelos. Observamos mejoras en casi todas las métricas claves a nivel global y regional”, señaló el director general y CEO de la IATA, Alexandre de Juniac.
En un comunicado, el directivo destacó que ninguna de las aerolíneas miembros de la IATA, que representan 83 por ciento del tráfico aéreo internacional, tuvo algún accidente fatal.
Entre los accidentes aéreos que se registraron durante 2017, la IATA destacó que ninguno ocurrió en aviones comerciales, y que cinco sucedieron en aeronaves de turbohélice y uno más en un jet de carga.
Sergio Cervantes, especialista de Factor Humano en Aviación, comentó a El Heraldo de México que en los últimos cinco años las aerolíneas han buscado invertir más en tecnología, capacitación y renovación de equipos con el fin de brindar seguridad a sus usuarios.
“Las empresas cada vez se preocupan más por la seguridad, porque como aerolínea lo que más venden es seguridad: 80 pro ciento del boleto es precisamente la seguridad, por lo que cada vez invierten más en mejores aviones”, comentó.
De acuerdo con datos de la Dirección General de Aeronaútica Civil (DGAC), la edad promedio del parque aéreo en México pasó de 18.2 años al cierre de 2010 a 8.6 años en 2017.
No obstante, en siete de cada 10 accidentes aéreos el error es causado por el factor humano.
En ese sentido, Cervantes indicó que la preparación para el personal aeronáutico ha mejorado con el paso del tiempo, buscando eliminar esos errores.
“La comunicación es un factor fundamental, por eso se ha trabajado en sistemas y medidas, como la de Safety Pilot, que es una recomendación de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), para llevar un tercer piloto en la cabina, a fin de que haya más atención en la operación de la aeronave”, comentó.
Accidentes por millón de vuelos
2012 – 2.17
2013 – 2.38
2014 – 2.07
2015 – 1.77
2016 – 1.68
2017 – 1.08
Fuente: IATA
Por: Juan Luis Ramos