Ganan a Pemex 20% del mercado de gasolineras

A finales de 2016, cuando inició la presencia de marcas privadas de gasolineras en el país, Petróleos Mexicanos (Pemex) contaba con 92 por ciento del mercado. Al cierre del año pasado esa participación bajó a 80 por ciento, y conforme pasen los meses se espera que siga cayendo. Según datos de la Comisión Reguladora Energía (CRE), en el país hay 11 mil 774 estaciones de servicio. De esas, 9 mil 540 son de la franquicia Pemex, que representa 81 por ciento del total. El comisionado de la CRE, Guillermo Zúñiga, reconoce esta situación y en entrevista con El Heraldo de México comentó que “en esta primera etapa es menos costoso transformar una gasolinera, que hacer una nueva”, a lo cual se suma el hecho de que las estaciones existentes ya cuentan con clientes habituales, son conocidas, entre otros aspectos. “Pero eso se va a acabar, y luego es que vendrán nuevas gasolineras”, agregó. Dada esa realidad, cuando se ven los planes de expansión de marcas como G500, Total, Gulf, Mobil y BP lo que se puede esperar es que la franquicia de la empresa productiva del Estado siga perdiendo terreno en las gasolineras del país. En el caso de G500 es el más ambicioso en el corto plazo. Actualmente cuentan con 50 estaciones de servicio en 12 estados del país, y la meta para el cierre del año es llegar a mil 400 gasolineras. G500 Network agrupa a las estaciones de servicio del grupo de gasolineros G500, el más grande del país, y que decidió lanzar su propia marca de la mano de la suiza Glencore. La estadounidense Gulf, que opera en Puebla y Monterrey, tiene previsto desembolsar 4 mil millones de pesos para hacerse de 20 por ciento del mercado gasolinero nacional, es decir, aproximadamente dos mil estaciones de servicio, principalmente en la Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Puebla y Guanajuato. Para los próximos dos años, la francesa Total, la última marca en llegar al país, espera alcanzar 250 estaciones de servicio, y luego evaluará sus planes para más expansión, de la mano del grupo mexicano Gasored. Mientras que la anglo-holandesa Shell tiene planificado invertir mil millones de dólares en los próximos 10 años. Otras compañías que llegaron a lo largo del año pasado al país siguen expandiendo su red. Una de ellas es BP, que ya cuenta con 94 estaciones. La idea de la marca inglesa es transformar en los próximos cinco años mil gasolineras de Pemex a su bandera. En tanto, Mobil, que con el Grupo Orsan prevé colocar entre 100 y 150 estaciones para finales del año. POR ENDER MARCANO
Temas