El pasado lunes se aseguraron 120 litros de alcohol puro de caña, 580 litros de producto alcohólico, 3 mil litros de mosto y 6 cajas de envases diversos, en la colonia Jardines de la Calera, municipio de Tlajomulco de Zuñiga.
Se trata del segundo decomiso durante febrero de bebidas alcoholicas falsificadas, informó el Consejo Regulador del Tequila (CRT).
La orden de cateo fue otorgada por el Juez de Control y Juicio Oral del Distrito Diez con residencia en Tequila, por medio del cual se clausuró un inmueble y se decomisó el líquido, “logrando desarticular una destilería clandestina”, detalló el Consejo mediante un comunicado.
De acuerdo con el CRT el 13 de febrero de este año, se inmovilizaron también más de 71 mil litros de bebida alcohólica que se quería ostentar como tequila y que contenía altos índices de metanol, sustancia tóxica para el consumo humano.
La falsificación de bebidas alcohólicas es un delito grave en el estado de Jalisco.
El delito de fraude al consumidor establece hasta 10 años de prisión a quien comercialice un producto que no cumpla con la normatividad correspondiente, y penas de hasta 15 años de prisión para quienes incurran en el robo de objetos adheridos al suelo, incluyendo agave.
La Ley General del Salud establece hasta 9 años de prisión a quien adultere, falsifique, altere o contamine bebidas alcohólicas, o en estas circunstancias, las venda o las distribuya; mientras que la Ley de la Propiedad Industrial contempla castigos por violación a las denominaciones de origen de hasta 10 años de prisión, a quien use o comercialice de forma ilegal productos protegidos por una denominación de origen, como lo es en este caso el tequila.
POR ELVA MENDOZA