Pierde 'señal' presupuesto del regulador de telecomunicaciones

El presupuesto que dispondrá el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), encargado de regular la telefonía, la radiodifusión y los servicios de proveduría de internet 'perdió señal' este 2018, al reducirse este año 11.6 por ciento, respecto a su primer partida en 2014. Según un comunicado del IFT, este año, el organismo dispondrá de mil 998 millones de pesos, "11.6 por ciento menos, en términos reales, que el primer presupuesto que le fue autorizado en 2014 como ente autónomo y 2.9 por ciento menor al presupuesto de 2017". El Pleno del IFT aprobó en su V sesión ordinaria, Lineamientos de Austeridad y Disciplina Presupuestaria para el Ejercicio Fiscal 2018, con los que se pretende alcanzar un ahorro de 43 millones de pesos en su gasto de operación, agrega. Entre las medidas de austeridad establecidas, según el informe, están la disminución del presupuesto destinado a viáticos y pasajes; recorte del presupuesto aprobado para comunicación social; reducción en el gasto en asesorías; promoción de la contratación consolidada de bienes y servicios; promoción de medidas de eficiencia energética e incentivar el consumo responsable de agua y materiales de oficina. La creación del IFT data de la reforma en telecomunicaciones de 2013, impulsada por el gobierno federal. Según el documento, los recursos derivados de estas medidas de austeridad que, en su caso no sean destinados a apoyar proyectos prioritarios del Instituto, serán reintegrados a la Tesorería de la Federación en la medida que se vayan generando los ahorros correspondientes.   Por Heraldo Redacción 
Temas