Ahora que una obra transexenal de 13 mil millones de dólares en México está en juego, en una consulta popular, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) recordó los compromisos que adquirió el país.
"Los ojos del mundo están puestos en la gestión, en la ejecución y en la exitosa conclusión de este mega proyecto (el Nuevo Aeropuerto Internacional de México [NAIM])."México no puede fallar, pondría en riesgo su atractivo y su prestigio como plataforma de inversiones, el proyecto tiene que confirmar que sí se pueden transparentar las contrataciones públicas de una obra de estas magnitudes", dijo José Ángel Gurría, secretario general de la OCDE. Estas declaraciones están en la vísperas de la consulta ciudadana que se realizará de mañana al domingo, para decidir el destino del NAIM. Expuso que los inversionistas no verán atractivo a México para nuevas inversiones en proyectos de infraestructura incluso cuando el gobierno liquide a los tenedores de bonos con los intereses pactados.
CONECTIVIDAD
Por separado, la comisionada presidenta de la Cofece, Alejandra Palacios, sostuvo que la construcción del NAIM debe continuar en Texcoco; si lo que se quiere es tener un hub; pero si se busca solucionar la saturación actual, el remedio son las pistas de Santa Lucía y el aeropuerto de Toluca.
POR EVERARDO MARTI?NEZ Y NANCY BALDERAS
jrr