ICA Fluor Daniel, subsidiaria de la empresa ICA, ganó la licitación para la construcción de la red de distribución eléctrica de media tensión en 23KV y Subestaciones del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM).
La firma, que irá en consorcio con Industria del Hierro, se antepuso a 40 empresas que participaron en la licitación en diversos consorcios, según informó este viernes el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM).
El órgano dio a conocer que el consorcio presentó una propuesta por un monto de 3 mil 656 millones de pesos.
La suma resultó la más baja de entre las 10 propuestas que recibió el GACM para este proyecto, el cual formó parte de un paquete con una veintena de obras que se licitaron durante 2017 para la nueva terminal aérea.
De las propuestas, solo tres fueron consideradas como solventes, pero la de consorcio encabezado por ICA Fluor Daniel resultó la más apta con 97.71 puntos de 100 posibles en lo técnico y económico.
Otras empresas rebasaron el monto, como Ciacsa, del magnate Carlos Slim, cuya propuesta lanzada junto a Elecnor Sampol Ingenieria y Obras ascendía a 4mil 725 millones de pesos.
El GACM explicó que los trabajos consisten en la construcción e instalación del tablero principal de control y monitoreo de la red de distribución eléctrica de media tensión para las instalaciones aeroportuarias, mediante interruptores de potencia y distribución de 23KV.
“La red de media tensión se encargará de disminuir la tensión eléctrica de 230KV a 23KV, tendrá tres transformadores de potencia hacia 26 circuitos o subestaciones en total: ocho para un transformador y nueve circuitos en cada uno de los otros dos. Con ello se formarán 13 anillos de distribución en 23KV y 44 seccionadores tipo pedestal, los cuales fueron determinados en función de la carga total y los tipos de carga a alimentar”, concluyó.
