Amarran el TLCAN con 6 capítulos

La Secretaría de Economía ve condiciones para que se cierren hasta seis capítulos en la sexta ronda de negociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), pese a que hay discusiones complejas y difíciles por parte de Estados Unidos y Canadá. “Nosotros somos optimistas por el trabajo que se ha desarrollado por el trabajo técnico de la tres rondas que ha sido muy sólido y creemos que hay temas a punto de cerrar en esta ocasión“, afirmó Juan Carlos Baker, subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía. “Para que los capítulos se cierren debemos contar con la colaboración de Canadá y Estados Unidos, si eso está en la mesa creemos que podemos cerrar entre cinco y seis capítulos”. Se discutirán temas álgidos, pero hay altas expectativas de que se cierren los capítulos de telecomunicaciones, anticorrupción, buenas prácticas y mejora regulatoria, así como barreras técnicas al comercio, aseguró Eugenio Salinas, Coordinador del Cuarto de Junto. “Entre cinco y seis capítulos se pueden anunciar que se han cerrado”, en este negociación de Montreal, expresó el empresario regiomontano.

LEE: Cámaras de comercio de México, Canadá y EU piden mantener TLCAN

Si hay voluntad política se cerrarán, cuando menos seis capítulos clave en la modernización del TLCAN, expresó Salinas. Ya en rondas anteriores, el capítulo de pequeñas y medianas empresas y competencia económica se han completado. “Hemos venido a Montreal con muchas ideas nuevas, muchas estrategias creativas para tratar de cerrar las brechas en las negociaciones”, recordó Steve Verheul, jefe negociador del gobierno de Canadá. Agregó que existen “grandes esperanzas” de avances en la modernización del acuerdo comercial más importante de las dos últimas décadas en América del Norte. Kenneth Smith Ramos, jefe de la Negociación Técnica para TLCAN, dijo que se avanzará en áreas menos conflictivas como las telecomunicaciones, la lucha contra la corrupción, y medidas sanitarias y fitosanitarias. “Para nosotros en este gobierno la intención es cerrar este año la modernización del TLCAN”, comentó el representante de la SE. Ya se ha manifestado que la intención de los negociadores es cerrar la modernización del TLCAN, cuando haya las condiciones: “Si puede ser antes mejor, pero no apresurarnos por tiempos políticos”, comentó el responsable de defender los intereses comerciales de México ante Estados Unidos y Canadá. En marzo, la Secretaría de Economía hará un corte de caja para conocer los avances de la renegociación, además de que se verá si hay condiciones para cerrar el acuerdo y evitar los comicios del 1 de julio de 2018, cuando se celebran las elecciones presidenciales en México. La idea es que en la sexta ron- da haya avances en la discusión de los temas más álgidos entre los negociadores.   Por Enrique Hernández
Temas