El mejor asesor financiero que tendrás eres tú mismo

Los primeros meses de cada año, las finanzas personales pueden llegar a ser complicadas, las deudas adquiridas a finales del año anterior pueden ser un dolor de cabeza, y deben considerarse en nuestro presupuesto para solventar de forma programada. Hacer un plan de pagos es oportuno y conveniente en esos casos. Por otro lado, evaluar las acciones que nos ayuden a fortalecer las finanzas, es decir, generar más ingresos, reducir gastos, considerar una reestructura de deuda, y evitar costos financieros mayores, son elementos indispensables en nuestra meta de ahorro. Héctor García García, Vicepresidente de la Comisión de Finanzas y Sistema Financiero – Sur del Colegio de Contadores Públicos de México comenta: Es recomendable elaborar una planificación, respecto a los ingresos y gastos de todo el año proyectado, será un excelente ejercicio si se realiza a conciencia con datos que pueden tener una fuente confiable en lo que hemos hecho en años anteriores, obviamente considerando la inflación y el incremento o decremento en el poder adquisitivo, con lo anterior proyectaremos la cantidad de ahorro a generar. Por ejemplo: Si considero que mis ingresos representan el 100% y el total de gastos son un 80%, podría destinar 10% para entretenimiento y 10% al ahorro por lo menos. Conozco personas que tienen la disciplina del ahorro, y definitivamente es un hábito que trae beneficios a corto, mediano y largo plazo. Es importante aclarar que una parte del ahorro debería solventar las necesidades básicas de alimentos, ropa y vivienda, entre otros, una vez cubiertas, se puede diversificar para otros fines de acuerdo a lo que usted desee o a las expectativas de inversión de los ahorros para iniciar un patrimonio. Hay gente que se propone ahorrar para comprarse una casa o auto, otras personas lo hacen para pagar escuela, vacaciones o realizar un viaje. Si te lo propones puedes cumplir el refrán que dice que “el ahorro es la base de la fortuna”. Ahorrar es invertir en ti mismo y en tu familia, en tu estabilidad financiera, en tu presente y futuro. El mejor asesor financiero que tendrás eres tú mismo, lo digo, porque solamente a través de la experiencia que has adquirido a través del tiempo, con los aciertos y errores en el manejo del dinero, te han dado los elementos necesarios para formar una guía para afrontar los retos financieros que se vayan presentado, y adquiera habilidad para salir delante de sus compromisos y a la vez, ahorre parte de su ingreso. La fuerza de voluntad y la disciplina en el manejo de tu propio dinero, te permitirá empoderarte en tus metas de ahorro, nunca es tarde para empezar y cuanto más rápido te apresures obtendrás los resultados que te propongas. Existen instrumentos financieros para invertir sus ahorros, pero siempre toma tus precauciones a la hora de hacerlo, nunca estará por demás pedir consejo a las personas de confianza y de mayor experiencia en el arte de invertir lo ahorrado, si es necesario toma cursos, talleres. Todos podemos destinar un poco de dinero al ahorro, es importante establecer metas claras, alcanzables y definidas en un lapso de tiempo, y ver cómo se materializan en pequeños logros financieros que brinden tranquilidad en la finanzas personales.
Temas