IMPI asegura en 2017 más de 3 millones de productos apócrifos

Durante 2017 más de 3 millones de productos apócrifos fueron asegurados por la Procuraduría General de la República (PGR), el Servicio de Administración Tributaria a través las Aduanas, y el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). De acuerdo con datos del IMPI, se trata principalmente de productos agrícolas, de papelería, productos de belleza, prendas de vestir, calzado y accesorios con un valor aproximado de 35 millones 835 mil pesos. Datos del Instituto señalan que la cifra de mercancía bajo resguardo se incrementó respecto a 2016, año en el que se aseguraron 2 millones 412 mil piezas. No obstante, su valor era más elevado, al representar 58 millones 677 mil pesos. En conferencia de prensa, Miguel Ángel Margáin, titular del IMPI detalló que los aseguramientos son el resultado de una serie de programas y medidas implementadas en las aduanas del país y en territorio nacional; enfocados a proteger los derechos de autor y de propiedad intelectual de las empresas que invierten en el país. "El 97% de los productos fueron retenidos en las diversas fronteras del país e incluyen discos compactos DVD y de escritura, cartuchos de tóner, aparatos reproductores de DVD, rastrillos, jarabes para la tos, bolsas, palillos de madera, anuncios, folletos, toallas, juguetes, vestuario y mochilas", dijo. Margáin González agregó que durante 2017 el IMPI emitió 2 mil 990 resoluciones y realizó 4 mil 995 visitas de inspección para comprobar el cumplimiento de las legislaciones en materia de propiedad industrial o de derechos de autor en materia de comercio, o hechos relacionados con la aplicación de dichas legislaciones. Por Elva Mendoza
Temas