Las Vegas.- La Copa Mundial de Futbol, a realizarse en Rusia durante junio próximo, podría elevar la venta de pantallas en México entre 6 y 12 por ciento, de acuerdo con estimaciones de la industria.
Este crecimiento significaría una reversión Para algunos números negativos de la industria electrónica, como la disminución a doble dígito en la venta de tableta o, incluso, de pantallas.
De acuerdo con la consultora IDC, durante la pasada edición de El Buen Fin, la comercialización de televisores en el país disminuyó 15 por ciento en comparación con el mismo evento de 2016.
Para empresas como LG, los últimos dos años han sido complicados para la industria, sin embargo la realización del Mundial podría ser algo benéfico para el sector, ya que 90 por ciento de los mexicanos va a utilizar un monitor, del tipo que sea, para seguir el campeonato.
Asimismo, de los usuarios mexicanos que verán los juegos del Mundial, casi la mitad (45 por ciento) buscará hacerlo en monitores más grandes y con mayor calidad de imagen.
Gemma Abad, directora de Marketing para la división de Entretenimiento para el Hogar de la empresa, dijo a El Heraldo de México que las ventas de pantallas podría crecer hasta 12 por ciento en un buen escenario.

ELECCIONES AMENAZAN
No obstante el optimismo, la directiva de LG recordó que hay dos temas para este año que podrían complicar los pronósticos: la paridad del dólar y el peso, que puede encarecer los productos y, sobre todo, las elecciones de este año en el país, que pueden generar incertidumbre y desincentivar las compras entre la población. Zara Ochoa, directora de Marketing de Panasonic de México, coincidió en que el plano electoral podría influir para que los consumidores frenen una compra, esto incluso más que los precios. En ese sentido, compañías como Samsung son más mesuradas en sus expectativas de ventas, y prevén que éstas crezcan alrededor de 6 por ciento en la primera mitad del año.México deja huella en el Consumer Electronic Show de Las Vegas
Herve Baurez Quiroga, director de Mercadotecnia de la división de Consumer Electronics de la empresa, dijo en entrevista que 2017 fue un año complicado por la incertidumbre, pero que para este año hay confianza de recuperación. "Sabemos que por los horarios de transmisión de los partidos será un Mundial que se transmita más de forma digital, lo que quizás repercuta en nuestros planes, pero el fútbol se disfruta más en una pantalla y confiamos en que esto impulse las ventas", concluyó. Juan Luis Ramos / Enviado