El abasto de medicamentos para tratar a pacientes con diabetes, ca?ncer, cirrosis, sida y otras enfermedades de los hospitales y cli?nicas del Estado de Me?xico, Jalisco, Sinaloa, Sonora y Veracruz no han sido cubiertos por las entidades federativas. La causa es un adeudo de cuatro mil 123 millones de pesos a los distribuidores farmace?uticos.
Por Elva Mendonza y Enrique Hernández: merk2@heraldodemexico.com.mx
https://twitter.com/Tu_IMSS/status/896926246340186116 “De continuar el impago habra? un momento en el que ni el proveedor ni el fabricante van a surtir los medicamentos”, asegura Carlos Ramos Alcocer, director ejecutivo de la Asociacio?n Nacional de Distribuidores de Insumos para la Salud (ANDIS), una organizacio?n que comercializa ma?s de 850 millones de piezas de medicamentos en Me?xico. Pese a que la deuda producto de la compra consolidada para 2017 ha causado problemas financieros y de liquidez. A la fecha, las compan?i?as sen?alan a El Heraldo de Me?xico que no han dejado de entregar los fa?rmacos. Pero habra? un momento en que se queden sin dinero. Desde 2013, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) coordina la compra con- solidada de medicamentos en la que participan dependencias y entidades federales, gobiernos estatales e institutos de salud. Segu?n datos del IMSS, la compra consolidada ha permitido a los participantes ahorros conjuntos de 14 mil 215 millones de pesos a 2017. La compra consolidada de 2018, que sera? presentada este martes por el IMSS; desato? preocupacio?n entre los proveedores de medicinas.
“Un gran porcentaje de los adeudos que se han generado con los gobiernos estatales provienen de licitaciones consolidadas convocadas por el IMSS”, sen?ala Carlos Ramos Alcocer en una carta enviada al presidente Enrique Pen?a Nieto.
"Le informamos que se han realizado gestiones y acercamientos con... gobiernos deudores", cita en su carta.
Los adeudos de las entidades federativas afectan financieramente a toda la cadena de abastecimiento, asegura el representante de los distribuidores en el oficio recibido por la Presidencia de la Repu?blica.
A los distribuidores de medicamentos les preocupa el impago del Estado de Me?xico, cuyo gobernador Eruviel A?vila dejara? el poder el 15 de septiembre de 2017 y asumira? el cargo Alfredo Del Mazo.
Otro estado con alarma es Veracruz, una entidad endeudada por Javier Duarte de Ochoa, encarcelado por delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ili?cita. Duarte de Ochoa le dejo? una herencia y deuda a Miguel A?ngel Yunes Linares.
Sinaloa es otra de las entidades donde su ex gobernador Mario Lo?pez Valdez, le dejo? una abultada deuda a Quirino Ordaz Coppel.
Humberto Pedrero Moreno, secretario de Hacienda de Chiapas, comenta en entrevista a El Heraldo de Me?xico que el pago a proveedores de medicamentos esta? regularizado y en su entidad no hay incumplimiento. Agrega que el monto de deuda presentando por ANDIS es muy bajo, en relacio?n a los medicamentos adquiridos por el estado cada an?o.
ANDIS pidio? al director general del IMSS, Mikel Arriola, su apoyo para que en las pro?ximas licitaciones consolidadas de? medicamentos para el abasto 2018, no se sume a los gobiernos de los estados y dependencias con adeudos.
“Esta medida apoyari?a, sin duda a que no se vean afectados los institutos y dependencias del sector salud que si? cumplen con sus obligaciones contrai?das de pago, para garantizar el abasto de medicamentos de calidad".
Carlos Ramos Alcocer dice que aunque los adeudos son generalizados, el Estado de Me?xico "encendio? los focos rojos".
Tan so?lo el Edomex debe a distribuidores de medicamentos mil 315 millones de pesos, 32 por ciento del total.
Segu?n cartas oficiales de la ANDIS, ya lo sabe Jose? Narro Robles, secretario de Salud, y Mikel Arriola, director general del IMSS. La Asociacio?n exige que a estas entidades y dependencias locales, como institutos de salud, se les niegue el acceso a otra compra consolidada.
Datos relacionados IMSS cesa a funcionario por filtrar información sobre licitación Los nuevos hospitales del IMSS


Datos relacionados IMSS cesa a funcionario por filtrar información sobre licitación Los nuevos hospitales del IMSS