El gobierno de Canadá exigirá incluir cláusulas laborales y ambientales en la negociación para modernizar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y forzará a México a aumentar los salarios de los trabajadores mexicanos para que el país de la hoja de maple sea más atractivo para la inversión de plantas productivas.
De acuerdo con información filtrada por medios canadienses, la ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland, anunciará este lunes que el gobierno de Justin Trudeau pedirá incluir capítulos laborales y ambientales como parte de sus prioridades para un TLCAN modernizado.
"No hay un capítulo distinto sobre estos asuntos en el TLCAN. Es algo que estamos listos para defender. Estamos listos para decir: 'eso es lo que es necesario en un acuerdo moderno", dijo la canciller canadiense.
Una fuente que habló bajo anonimato con la agencia de noticias The Canadian Press porque no está autorizada en comentar públicamente con las negociaciones, indicó que el tema labora y ambiental será parte de las prioridades del gobierno canadiense en las negociaciones que iniciarán este miércoles 16 de agosto.
Señaló que un aumento de los salarios en México reduciría las brechas de los ingresos entre los trabajadores de la región, lo que haría que Canadá sea más atractivo para la inversión en plantas productivas en ese país.
El secretario de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross, habló recientemente sobre este tema y la necesidad de incrementar los salarios en México para proteger los empleos en su país.
Este lunes, la canciller canadiense anunciará las prioridades de Canadá para la modernización del TLCAN en una alocución que realizará por la mañana ante el Parlamento de ese país.
Por Pierre-Mark René