Los riesgos para la economía vinculados con la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) han disminuido recientemente y es poco probable que un nuevo acuerdo impacte gravemente el acceso de México al mercado estadounidense, indicó la agencia calificadora Fitch Ratings.
No obstante, la agencia señaló que la incertidumbre vinculada con las discusiones del acuerdo podrían seguir impactando al crecimiento, pero algunos aspectos de la renegociación podrían ofrecer oportunidades para la economía mexicana en el mediano plazo.
Fitch también indicó que todavía existe posibilidades de que EU se salga del TLCAN. Si esto sucede afectaría el comercio y los mercados financieros.
Guajardo: Negociaciones del TLCAN iniciarán con objetividad
La calificadora dijo que la agenda electoral en ambos países le pone un estricto plazo tope a las conversaciones. En el caso de México, las elecciones generales están programadas para el 1 de julio de 2018, mientras que en Estados Unidos hay comicios planificados mediados de noviembre para el Congreso de ese país A principios de agosto, Fitch revisó el panorama de riesgo crediticio de México a estable desde negativo, debido a menores riesgos para el perfil de crecimiento del país y una esperada estabilización de la deuda pública. Por Pierre-Marc René