Gabriela Agúndez García y Alejandra Orozco obtuvieron un lugar en la final de la plataforma de 10 metros, quienes destacaron por mostrar seguridad en cada una de sus clavados.
Orozco concluyó las semifinales en el sitio 12, con un puntuación total de 301.40, y Agúndez ocupó el cuarto lugar, con un total de 337.30 unidades, cabe señalar que clasificó después de las representantes de China, Quan Hongchan y Chen Yuxi, y la de estadounidense Delaney Schnell.
En la final compiten la 12 mejores clavadistas, etapa que está programada para este 5 de agosto, a la 1:00 am (tiempo del centro de México), en el Centro Acuático de Tokio. Sigue en vivo su actuación de las mexicanas en la pelea por las medallas.
Calificaciones que obtuvieron las mexicanas por ronda:
Gabriela Agúndez: 70.50 / 70.90 / 64.00 / 74.25 / 57.60 = 337.30
Alejandra Orozco: 67.50 / 57.60 / 62.70 / 67.20 / 46.40 = 301.40
Habrá que recordar que ambas clavadistas obtuvieron bronce en la plataforma de 10 metros sincronizado, lo cual significó el segundo metal para la delegación mexicana -la número 71 para el país en su participación en justas olímpicas-.

La disciplina de clavados es la que más medallas le ha dado a México en justas olímpicas (1 de oro, 7 de plata y 7 de bronce, para un total de 15).
Por el momento, la única que ha logrado obtener una medalla de manera individual en la rama femenil es Laura Sánchez, quien obtuvo bronce en el trampolín de 3 metros en Londres 2012.
En la rama varonil, de manera individual, ganaron medalla en trampolín y plataforma: Joaquín Capilla, en Londres 1948, Helsinki 1952, Melbourne 1956 ( oro, plata), Juan Botella Medina, en Roma 1960 (bronce), Álvaro Gaxiola Robles, en México 1968 (plata), Carlos Armando Girón Gutiérrez, en Moscú 1980 (plata), Jesús Mena Campos, en Seúl 1988 (bronce), Fernando Platas, en Sindey 2000 (plata) y Germán Sánchez, en Río 2016 (plata).