Fallece a los 79 años Carlos Alberto Reutemann, expiloto de automovilismo y político argentino. La noticia fue confirmada por su hija Cora Reutemann por medio de sus redes sociales.
"Papá se fue en paz y dignidad después de luchar como un campeón con un corazón noble y fuerte que lo acompañó hasta el final. Siento orgullo y bendición por el padre que tuve. Sé que me acompañará todos los días de mi vida hasta que nos volvamos a encontrar en la casa del Señor". se puede leer en el mensaje de Cora en su cuenta de Twitter
Hay que señalar que hace apenas unas horas distintos medios argentinos habían informado sobre su muerte, sin embargo “Lole” seguía vivo, por lo que Cora desmintió esa falsa noticia con un fuerte mensaje y una foto junto a su padre. “Haré juicio a todos los medios que salieron a decir esta falsa noticia. Les debería dar vergüenza . Estoy de la mano de papá vivo y recibiendo mensajes de pésame. VERGUENZA a todos ustedes”, escribió en su mensaje.
'Lole' Reutemann se operó en Estados Unidos en diciembre de 2016 de una afección biliar y a principios del mayo pasado fue ingresado en terapia intensiva por hemorragias digestivas.
"El sangrado estaba en un lugar bastante más alejado de lo normal, en el intestino delgado, en una unión por una cirugía previa que él tiene", informó el director médico del Sanatorio Parque, Juan José Boretti, en alusión a la operación de 2016.
El 21 de mayo recibió el alta hospitalaria y continuó con internación domiciliaria para recuperarse de una anemia, pero pocos días después volvió a ser internado por "un cuadro de deshidratación".
Carlos "Lole" Reutemann y su carrera en Fórmula 1
Reutemann fue piloto de Fórmula 1 desde 1972 hasta 1982, donde fue parte de los equipos Brabham, Ferrari, Lotus y Williams.
En su carrera su en la máxima categoría del automovilismo mundial obtuvo 12 victorias, 45 podios y seis pole positions en 144 carreras puntuables para el mundial de pilotos y constructores.
En 1981, fue subcampeón del mundo de F1 con 49 puntos, sólo uno menos que el brasileño Nelson Piquet. Esa temporada ganó dos carreras, fue segundo en otras tres y tercero en dos ocasiones. En otras tres ocasiones (1975, 78 y 80) acabó el campeonato en tercera posición.
Con información de EFE