¿Qué tan complicado es adaptarse al trabajo físico remoto en la Liga MX?

Con la mira puesta en la innovación y el acercamiento de más conocimientos, ante el parón a nivel mundial por la pandemia de coronavirus, es por eso que el Centro de Innovación Tecnológica tuvo una ponencia con Luis Suárez Arrones.

El preparador físico del FC Basel, ha impartido conferencias, charlas y ha trabajado en la Liga de España, la Serie A, la Superliga de China y Suiza, además de la Selección Nacional de Qatar.

[nota_relacionada id=959939]

En entrevista exclusiva con El Heraldo de México, señaló que durante este periodo de transición debido al parón de las ligas en el mundo por la pandemia de coronavirus, lo más complicado para los futbolistas es la incertidumbre ante la crisis sanitaria, pues no saben cuanto tiempo estarán sin actividad.

Es por eso que es muy importante mantener la motivación del jugador, para que no se desanime y continúe su trabajo físico, ya que esta emergencia pasará en algún momento y deben estar listos para reanudar la actividad en la Liga MX.

"Este trabajo remoto tienen un periodo de transición que se dividen en donde el jugador no entrena o entrena poco, luego entra a una etapa de acondicionamiento para asegurarse que se encuentra en forma óptima y pueda regresar con el equipo", explicó Suárez Arrones.

https://twitter.com/ClubNecaxa/status/1247284223997890562

Para Luis Suárez, la forma de entrenar durante esta contingencia sanitaria ha ido variando, pues en un principio se pensaba que sería un periodo de dos semanas y ya se ha alargado por más de un mes y aún no hay fechas de cuando podría regresar a la actividad la Liga MX.

"Esperemos que en los próximos días a través de grupos reducidos en el club que obviamente es mucho mejor que prescribirles trabajo individual online, el objetivo es minimizar las pérdidas en el rendimiento que se puedan dar en este periodo de tiempo", apuntó Luis en exclusiva.

Suárez Arrones ha colaborado en varias ocasiones con México, tanto en programas como en el Congreso de Futbol en Cancún y un Masterclass que impartió con preparadores físicos a los equipos de la liga mexicana, donde habló del manual de Reentrenamiento y Desentrenamiento en el futbol profesional, que habitualmente se llevan a cabo durante sus vacaciones o cuando se incorporan los jugadores, después de una lesión.

"Nosotros preparamos un manual para cada jugador para mantener tanto el trabajo de fuerza, como para mantener el rendimiento aeróbico y la alimentación, con el objetivo de que el jugador se adapte a la pretemporada, cuestión que le permitirá mantenerse y regresar a un entrenamiento más intenso", declaró.

[nota_relacionada id=959850]

Finalmente, señaló que para el futbol internacional será un gran reto retomar la actividad, tras este receso por la pandemia, es por eso que deben continuar trabajando al mismo ritmo que antes del parón del balompie nacional y continuar con su régimen alimenticio.

"Al final creo que cuando nos incorporemos para entrenar, no habrá mucho tiempo entre el primer entrenamiento y el primer partido que se lleve a cabo, de ahí la importancia de mantener la fuerza física durante este periodo de cuarentena", concluyó.

Por: Berenice Gijón

Temas