El torneo de Wimbledon, el de más prestigio y de mayor tiempo de celebración desde 1877, fue cancelado ayer a causa de la pandemia de coronavirus, la primera vez desde la Segunda Guerra Mundial que no podrá disputarse, en Londres, Inglaterra.
Wimbledon se iba a jugar entre el 29 de junio y el 12 de julio. En cambio, la próxima edición se realizará entre el 28 de junio y el 11 de julio de 2021.
Este torneo se escenificó por primera vez en 1877 y se jugó cada año desde entonces, con excepciones en un par de periodos: de 1915 a 1918, por la Primera Guerra Mundial, y de 1940 a 1945, por la Segunda Guerra Mundial.
Ha pesado mucho en nuestras mentes que sólo había sido interrumpido previamente por las dos guerras mundiales”, dijo el director del club, Ian Hewitt.
Wimbledon es el único de los cuatro Grand Slams que posee un seguro contra pandemias, que cubrirá las pérdidas por venta de entradas y derechos de TV por más de 250 millones de libras (310 mdd), según cifras estimadas.
[nota_relacionada id=944689]JUGADORES LO LAMENTAN
La decisión implica que el serbio Novak Djokovic y la rumana Simona Halep no podrán defender los títulos que ganaron en 2019.
Con 38 años, a Roger Federer le priva de una de sus últimas oportunidades para tratar de llegar a 20 victorias de Grand Slam, ocho de ellas en Wimbledon. Federer perdió la final del año pasado ante Djokovic, definida en un desempate en el quinto set.
En Twitter, Roger posteó una sola palabra: “Devastado”. Él actualmente se recupera de una cirugía en la rodilla y apuntaba a reaparecer en los eventos sobre césped. En el caso de Serena Williams, también de 38 años, esta decisión supone un nuevo obstáculo en su intento de igualar el récord de victorias en torneos del Grand Slam, al seguir a uno de la australiana Margaret Court, (24 títulos).
Wimbledon es la primera gran cita del tenis que queda cancelada. El torneo de Roland Garros en París fue pospuesto, de mayo a finales de septiembre.
El doblista mexicano Santiago González lamentó la situación, y espera que pronto se pueda jugar por el bien de la salud, y porque de eso viven los tenistas profesionales. “Es una noticia muy triste, pero lo más importante es la salud y tratar de que esto se solucione, y el siguiente Grand Slam (US Open: 24 de agosto a 13 de septiembre) sí se pueda jugar, porque la situación en NY no es la mejor.
"Ojalá podamos jugar este año, si no el tenista sufre mucho, porque se vive de los torneos, y si no los hay, la situación es muy complicada”, afirmó González. [nota_relacionada id=946910]
¡Qué triste enterarme que Wimbledon no se jugará este año!
¡Pero estamos pasando por algo que es más importante que el tenis, y Wimbledon volverá!”.Simona Halep, tenista rumana
También las GL
Gracias al COVID-19, la MLB canceló la serie de dos juegos entre los Cubs de Chicago y los Cardinals de San Luis, en el Estadio Olímpico de Londres, el 13 y 14 de junio.
DEPORTE EN MIRA
Wimbledon se suma a una lista de competiciones deportivas que han tenido que cancelarse o posponerse, como los Juegos Olímpicos de Tokio, así como la Eurocopa y la Copa América de futbol.
OTROS DATOS IMPORTANTES:
- Habían pasado 75 años desde la última vez que no se jugó.
- Fueron 11 veces las que no se realizó este evento en la historia.
- En total, han sido 20 torneos que no se han celebrado.
POR KATYA LÓPEZ CEDILLO
eadp