Tras la declaratoria de Emergencia Sanitaria por el COVID-19, expertos recomiendan a los corredores recreativos alternativas para evitar riesgos innecesarios al salir a las calles.
Para Fabricio Chamor, coach de la medallista paralímpica Daniela Velasco, antes de salir de casa a ejercitarse hay que hacer todo un replanteamiento de para qué se va a realizar deporte.
“La ganancia que se puede obtener por ir a correr y entrenar diario es poca o casi nula comparado con lo que se expone en la actual condición que atraviesa la sociedad en este momento.
“Hay que acomodar nuestras prioridades en un momento tan complicado que vive México y el mundo; lo importante ahora es la salud y el cuidado propio, por una necedad de querer mantener un gusto de correr, vamos a convertirnos en un peligro para nosotros y los demás”, comentó Chamor.
Además, el entrenador realizó recomendaciones que sustituyen la actividad física al aire libre.
“Está la bicicleta estática, caminadora o escaladora; también está la opción de saltar la cuerda un minuto por uno de descanso, subir y bajar escalones en repeticiones de un minuto de ejercicio por uno de descanso, y puedes cambiar el objetivo del entrenamiento: el trabajo de la fuerza y elasticidad se puede hacer con más facilidad que la resistencia”, agregó el especialista.
Por su parte, Enrique Hernández, entrenador de los maratonistas y medallistas panamericanos, José Luis Santana y Joel Pacheco, contempla que los corredores recreativos pueden cambiar el entrenamiento en la calle por una original sesión frente al espejo de sus casas.
“Lo más parecido para un corredor es estar en la banda, otro entrenamiento es el fortalecimiento y algo de capacidad o fuerza. Las sentadillas dan algo de fortaleza en las piernas, la cuerda también te brinda fuerza.
“Las personas de bajo porcentaje de capacidad pueden simular correr frente a un espejo con una canción completa, que dura aproximadamente tres minutos, y después descansar dos y volver a hacerlo con otra canción y así, sucesivamente, hasta completar una hora, cada quien a su paso y capacidad”, agregó Hernández.
Conservar un cuerpo saludable es una medida esencial para enfrentar la pandemia del coronavirus, pero estos especialistas coinciden en que para lograrlo no es necesario exponerse al riesgo del contagio al salir a las calles, y se puede realizar en el hogar.
Por Katya Cedillo
lctl