El nuevo Vasco está en Malasia

El joven técnico mexicano, que triunfa en Malasia, sigue los pasos de javier aguirre

Al sudeste asiático, en Malasia, el mexicano que ha conquistado más títulos en el último tiempo tiene las puertas cerradas en la Liga MX. Él es Benjamín Mora, exfutbolista amateur, hoy al frente del Johor Darul Ta'zim, campeón en la SuperLiga y la Copa malayo.

Sus pasos siguen el rumbo de otro técnico todoterreno: Javier Aguirre, quien ha sabido sortear diferentes culturas y contextos, para consolidar su prestigio fuera de México.

La situación no resulta extraña para Mora. Hace algo más de tres años, cuando llegó al continente asiático, entendió que las presiones dominan los resultados. Que ganar es una condición para determinar la duración de los proyectos. Sucede en México y también en otro continente, aunque allá, donde marcó su carrera con títulos, logró lo que no pudo estando cerca de su familia: confianza, tranquilidad. Sobre todo, la posibilidad de acercarse a otras Ligas del mundo.

No voy a ir a un lugar donde no me quieren”, dijo, a más de 16 mil 500 kilómetros de distancia. Y entre sus razones está la creencia de una falta de confianza sobre los entrenadores jóvenes. “Ahí tienes los casos de Rafa Puente Jr., Michel Leaño o Paco Palencia, que siempre buscan oportunidades, porque están capacitados”, agregó. De los tres, sólo Leaño ocupa un cargo en las fuerzas básicas de Chivas. El resto está fuera.

Los dos campeonatos con los Tigres del Sur, más la licencia Asia PRO (que le permite dirigir en todo el continente), ofrecen un plus en la aventura de Mora. Lo mismo en el presente que en el futuro, aunque eso no alcance para volver a México.

“La presión provoca que otros piensen que tu experiencia no vale. Que necesitas tiempo de adaptación para conocer la Liga. Yo llegué aquí sin conocer nada y logramos cosas con trabajo”, añadió.

[nota_relacionada id=808507]

En la Liga MX, 10 de los 18 clubes son dirigidos por técnicos extranjeros. Desde Santos (Guillermo Almada), Tigres (Ricardo Ferretti), Morelia (Pablo Guede), Monterrey (Antonio Mohamed) y Tijuana (Gustavo Quinteros), hasta Pachuca (Paulo Pezzolano), Pumas (Miguel González Míchel), Atlas (Leandro Cufré), Cruz Azul (Robert Dante Siboldi) y Puebla (Juan Reynoso). Algo más de 55 por ciento.

No es fácil luchar contra eso”, reconoció. “Hay gente muy capaz en México. Entrenadores de gran experiencia como El Tuca, Luis Fernando Tena, Vucetich, Miguel Herrera… que no sé si estén tan dispuestos a dirigir en otras partes del mundo. Cada uno tendrá sus razones. A otros, en cambio, nos gustan esa clase de desafíos.

“Entrar a mundos desconocidos, con diferentes idiomas y costumbres, y lograr los objetivos. Eso ha hecho por muchos años Javier Aguirre. Nosotros seguimos sus pasos”, concluyó.

En un futbol que lo aleja de casa, el último festejo de Mora tiene que ver con la Copa de Malasia, la cuarta en la historia del Johor Darul Ta'zim (1985, 1991, 2017 y 2019). Un equipo que se le metió en las entrañas, después de haber confiado en su carrera como entrenador. Algo que no pudo darse en México.

[nota_relacionada id=808108]

 

POR ALBERTO ACEVES

eadp

Temas