En el inicio de la era post Jorge Vergara, las Chivas del heredero Amaury ya desembolsaron más de 48 millones de dólares en contrataciones, para así regresar a los primeros sitios de la liga y cortar una sequía de cinco torneos al hilo sin llegar a la liguilla. Las recientes incorporaciones refuerzan desde la defensa hasta la delantera, en un proceso similar al ocurrido en 1993.
Luego de vivir en crisis económica, los empresarios Salvador Martínez Garza y Antonio Blanchet, a través de la Promotora Deportiva Guadalajara, tomaron las riendas del club comenzando su proyecto con fichajes bomba de la escena nacional.
Entre estos elementos arribaron el portero Eduardo Fernández, el defensa Carlos Turrubiates, los medios Alberto Coyote, Alberto Guamerú García y Missael Espinoza, y el delantero Luis Flores, conformando una plantilla que recibió el mote de las Súper Chivas. No obstante, se requirió de tiempo, exactamente cuatro años, para dar frutos, pues durante la Temporada 1993-94 lo eliminó el Morelia en la ronda del repechaje.
Luego arribaron Daniel El Travieso Guzmán, Ramón Ramírez, Claudio Suárez, Gustavo Nápoles y Martín El Pulpo Zúñiga para que, tras tres temporadas y un torneo corto, el Rebaño se coronara en el Verano 1997, de la mano de Ricardo Ferretti.
Para 2020, el área deportiva rojiblanca, encabezada por Ricardo Peláez, comenzó una reestructuración captando a nuevo refuerzos: Cristian Calderón, Alexis Peña y José Madueña llegan en la defensa; Uriel Antuna, Víctor Guzmán, José El Gallito Vázquez y Jesús Angulo van a la media; y regresan al ataque José Macías y Ronaldo Cisneros, luego de sus préstamos con León y Mineros, respectivamente.
https://issuu.com/elheraldodemexico/docs/meta_chivasEs una inversión histórica, nunca se había hecho algo así”, afirmó Amaury Vergara, dueño de las Chivas, y quien reconoció su gusto por el mote de Súper Chivas 2.0. Con esta renovación, el Rebaño busca acumular victorias para, primero, sacudirse la problemática del cociente, luego corta la racha sin liguilla, y después contender por el título.
POR J. ALEXIS HERNÁNDEZ
eadp