Super Bowl para ‘dummies’

si es la primera vez que verás un super bowl de la nfl, aquí te decimos cómo apreciar lo que sucede en el terreno de juego

ESCENARIO

  • El campo mide 100 yardas, al centro está marcado el número 50, y de ahí va en descenso el marcaje: 40, 30, 20, 10, hasta la zona de anotación (touchdown), que también tiene una longitud de 10 yardas.

RELOJ

  • Son cuatro cuartos de 15 minutos (cada uno). El reloj de juego se detiene cada que el balón sale del campo o cae al emparrillado. Luego de cada jugada se tiene 40 segundos para que se reinicie el juego. Además, los dos equipos cuenta con tres tiempos fuera por cada mitad. En el segundo y cuarto cuartos, el cronómetro se detiene con la pausa de los dos minutos.

REGLAS

  • El juego consiste en llevar el ovoide hasta la zona de anotación y hacer un touchdown. Cada equipo debe avanzar como mínimo 10 yardas en cuatro oportunidades –ya sea lanzando el balón o corriendo–, y así volver a tener otras cuatro chances de seguir con la posesión. En caso de que no se logren las 10 yardas, el equipo puede “despejar” el balón (que es patear el ovoide y entregárselo al rival), quienes tendrán las mismas oportunidades de ofender.
  • También se pueden hacer puntos con un gol de campo. Cuando la ofensiva no alcanzó a llegar a la zona de anotación, en la cuarta oportunidad pueden intentar, como en el punto extra, una patada que debe ingresar por en medio de la “H”, y al lograrlo vale tres unidades.
  • Cada anotación (touchdown) tiene un valor de seis puntos, y las ofensivas pueden hacer un punto extra, con una patada en el que el ovoide debe pasar por en medio de una “H” en color amarilllo o también conocida como los “tres postes”, que se encuentra colocada al final de la zona de anotación. Ya sea la ofensiva, defensiva o los equipos especiales, pueden conseguir una anotación para su equipo.

CASTIGOS

  • Holding (sujetando): ocurre cuando un jugador ofensivo agarra a uno defensivo o viceversa y no es el portador del balón. Ambos equipos pueden empujar o bloquear, pero no sujetar al rival. Se penaliza con 10 yardas si es a la ofensiva o cinco yardas a la defensiva.
  • Holding (sujetando): ocurre cuando un jugador ofensivo agarra a uno defensivo o viceversa y no es el portador del balón. Ambos equipos pueden empujar o bloquear, pero no sujetar al rival. Se penaliza con 10 yardas si es a la ofensiva o cinco yardas a la defensiva.
  • Off-Side (Fuera de lugar): se señala cuando un jugador defensivo invade la línea de golpeo en el momento justo del comienzo de la jugada. El castigo es permitir que el rival avance cinco yardas.
  • Personal Foul (Falta Personal): son 15 yardas de penalización de acuerdo a los siguientes dos motivos: 1) Facemask: sujetar de la barra del casco. 2) Rudeza innecesaria (por exceso de fuerza a cualquier jugador).
  • Pass interference (Interferencia de pase): un defensa impide por contacto físico que un receptor pueda recibir un pase. Se castiga y se da primera y diez al equipo afectado.
  • Delay of game (Retraso de Juego): sucede si la ofensiva no pone en juego el balón en un lapso de 40 segundos. Se castiga con cinco yardas.

PÉRDIDA DEL OVOIDE

  • PASE INTERCEPTADO: es cuando el quarterback lanza y un jugador defensivo lo atrapa, así la posesión de balón pasa al equipo contrario.
  • FUMBLE: ocurre cuando el equipo que tiene el balón lo deja caer, por un contacto o simplemente por accidente. Puede ser recuperado por el mismo equipo o por los rivales; lo que se provoca hay un intercambio de posesión.

EQUIPOS

Cada equipo está integrado por 53 jugadores, divididos en tres: ofensiva, defensiva y equipos especiales.

  • La ofensiva: está conformada por 11 jugadores para hacer puntos (touchdown o gol de campo), el cuál está encabezado por el quarterback, quien dirige el ataque (vía aérea o terrestre). Delante de él hay una línea de cinco compañeros de equipo: el centro, quien entrega el balón al mariscal para iniciar la jugada, dos guardias (derecho e izquierdo) y dos tackles (derecho e izquierdo). Por detrás del QB hay un corredor, quien se encarga de llevar el balón en sus manos y ganar la mayor cantidad de yardas posibles. También, cuenta con tres receptores y un ala cerrada, quienes atrapan los pases enviados.
  • La defensiva: también es con 11 jugadores. Son los encargados de buscar que la ofensiva rival no gane yardas. Además de que busca capturar al mariscal de campo y hacerlo perder yardas. Su primera línea está conformada por los tackles. Detrás de ellos, los linebackers que cortan los avances de corredores o receptores. Y para evitar los pases largos, hay dos corners y dos safetys.
  • Equipos especiales: participan en la patada de despeje (larga o cortas). Y también en ejecutar los goles de campo.

[nota_relacionada id=833377]

POR OMAR MORO

abr

Temas