Max Verstappen fue el más rápido de la clasificación del Gran Premio de Hungría, y ganó, por primera vez en su vida, la “pole position” con una vuelta impecable al Hungaroring, en la que marcó un tiempo de 1’14’572, el más veloz en la historia de este circuito europeo donde mañana largará desde la primera fila, y con amplias expectativas de firmar la tercera victoria del año.
Todo dependerá de la batalla que se avecina contra las flechas de plata, que seguramente será muy dura, pues Lewis Hamilton quedó en tercer lugar por detrás de Valtteri Bottas, que tratará de dar alcance al piloto holandés. Con este importante logro, Max le dio a Red Bull la “pole” número 100 de su paso por la Fórmula 1.
Y mientras Max se esforzaba por vencer a los dos bólidos de Mercedes, los hombres de Ferrari no conseguían meterse en la pelea, primero porque Charles Leclerc cometió un grave error en la Q1 y se dio un fuerte golpe, y esto quizá influyó en su ánimo al no participar en la Q2, y más tarde porque Sebastian Vettel no fue capaz de hacer giros más precisos y veloces. De tal suerte que acabaron en cuarto y quinto lugar, respectivamente.
A diferencia de los ensayos de ayer, en que la lluvia se hizo presente, ahora la pista estaba seca y caliente, y eso permitió a los equipos a probar los distintos compuestos de neumáticos, tanto en la última prueba libre que se corrió por la mañana, como en la clasificación.
Al final, los equipos punteros se decantaron por los compuestos medios con los que disputaron la Q2, y serán estos neumáticos los que deberán montar para la arrancada, la número 12 de 2019 con la que se pone punto y seguido a la temporada, pues al terminar esta carrera comenzará el descanso del verano.
A Checo Pérez le arruinó Daniel Ricciardo su vuelta rápida de la Q1, pues el piloto australiano provocó demasiado tráfico y eso le impidió avanzar en la clasificación y conseguir una mejor posición. Tampoco Lance Stroll pudo anclarse adelante. Mañana será un día difícil para Raicing Point, porque largarán en los últimos lugares de la parrilla de salida.
La fortaleza de Red Bull y la mentalización de Verstappen prometen una carrera cargada de emociones si se considera que Hamilton tiene herido el orgullo, así que será muy atractivo conocer el desenlace de esta rivalidad. Por ahora, el holandés volvió a desafiar al campeón del mundo, que mantiene una cómoda distancia como líder de la tabla de pilotos, pero sabe que no puede descuidarse ni un instante.
Parrilla de salida del Gran Premio de Hungría 2019
POS. PILOTO EQUIPO Q1 Q2 Q3 V
1 Max Verstappen RED BULL 1:15.817 1:15.573 1:14.572 16
2 Valtteri Bottas MERCEDES 1:16.078 1:15.669 1:14.590 19
3 Lewis Hamilton MERCEDES 1:16.068 1:15.548 1:14.769 22
4 Charles Leclerc FERRARI 1:16.337 1:15.792 1:15.043 17
5 Sebastian Vettel FERRARI 1:16.452 1:15.885 1:15.071 18
6 Pierre Gasly RED BULL 1:16.716 1:16.393 1:15.450 19
7 Lando Norris MCLAREN 1:16.697 1:16.060 1:15.800 18
8 Carlos Sainz MCLAREN 1:16.493 1:16.308 1:15.852 20
9 Romain Grosjean HAAS 1:16.978 1:16.319 1:16.013 21
10 Kimi Räikkönen ALFA ROMEO 1:16.506 1:16.518 1:16.041 20
11 Nico Hulkenberg RENAULT 1:16.790 1:16.565 12
12 Alexander Albon TORO ROSSO 1:16.912 1:16.687 14
13 Daniil Kvyat TORO ROSSO 1:16.750 1:16.692 14
14 Antonio Giovinazzi ALFA ROMEO 1:16.894 1:16.804 14
15 Kevin Magnussen HAAS 1:16.122 1:17.081 13
16 George Russell WILLIAMS 1:17.031 9
17 Sergio Perez RACING POINT 1:17.109 6
18 Daniel Ricciardo RENAULT 1:17.257 6
19 Lance Stroll RACING POINT 1:17.542 9
20 Robert Kubica WILLIAMS 1:18.324 9
Por Juan Antonio de Labra
psc
Te puede interesar: