Alexia Delgado busca frentes abiertos: lugares, puntos de encuentro, países en los que su futbol pueda cruzar las fronteras. En México, el reto de llegar al América saldó la deuda de ser jugadora profesional. Fueron 19 partidos, tres goles y el orgullo de formar parte del surgimiento de la Liga MX Femenil, en una histórica primera campaña. La falta de apoyos, sin embargo, fue su límite.
“Tal vez faltaron recursos. El aspecto económico es importante, porque la pasión y el amor que uno tiene por este deporte no dura toda la vida, sin un buen sueldo. Tendremos que ejercer a una segunda opción, para poder vivir de forma estable. Me gustaría que el futbol mexicano, y el futbol femenil en general, buscaran la igualdad y que, así como los hombres viven del futbol, nosotras también podamos vivir de esto", confesó, en entrevista con El Heraldo de México.
Seleccionada nacional Sub 17, luego Sub 20, y con raíces nayaritas, Alexia prefirió seguir su carrera en Estados Unidos, con una beca pagada por la Arizona State University, donde actualmente estudia Negocios del Deporte, además de jugar con las Sun Devils.
"Tenemos, tal vez, la mentalidad de ‘es que los mexicanos no pueden lograr nada’. O ‘es que los mexicanos son unos mediocres’. Ha estado ese paradigma durante mucho tiempo en la cabeza de nosotros. Y lo debemos cambiar", concluyó.
POR ALBERTO ACEVES