Los Perros del Mal es una marca creada en octubre del 2008, por El Hijo del Perro Aguayo cuando anunció su salida del CMLL, secundado por Halloween y Damián 666. El registro tiene validez por el Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual hasta el 2028 y con el deceso, hace cuatro años, de Pedro Aguayo Ramírez, propietario original, la responsabilidad del manejo comercial de la misma quedó sobre el luchador Kahn del Mal, sobrino de los Aguayo.
"La facción seguirá vigente pues ese era el sueño del Perrito. Si le empiezas a ir al América por algún jugador, y luego se va, no le dejas de ir al América; es lo mismo con nosotros. Esto sigue", indicó Kahn del Mal en una misa conmemorativa por la muerte del Perrito Aguayo.
Los Perros del Mal es un proyecto que evolucionó de un equipo en el encordado, a una promotora de lucha que generó talentos en el deporte, para después convertirse en un programa de televisión, a la par de comercializar playeras y gorras. En la actualidad, la venta de productos está en pausa, ya que no existe un equipo de luchadores que se presente como Perros de Mal, aunque de manera esporádica algunos aparecen con una indumentaria alusiva a la facción.
Las marcas en el deporte, especialmente en lo que se refiere al arte del pancracio, han tenido éxito, y permanencia en el colectivo como lo es la de El Hijo del Santo, que vende desde las tradicionales máscaras, hasta corbatas con su imagen.
En el caso de Los Perros del Mal, las plataformas en línea como e Bay, Mercado Libre o Amazon, ofrecen productos que van desde playeras con impresos de la iconografía de la creación de Aguayo, figuras de acción y revistas, cuyos precios van desde los $85 hasta los $300 pesos,
La fama canina trasciende fronteras, ya que la filial de Amazon en España, se oferta por 44,09 euros (943 pesos) el libro Perro Aguayo de la editorial Betascript Publishing.
Por: MAYELI MARISCAL