Max se cubre de gloria y Vettel resucita en F1 de Alemania

La lluvia fue la principal protagonista del Gran Premio de Alemania, que tuvo un Gran Premio de esos inolvidables, pues no sólo por la victoria de Max Verstappen, que sigue su meteórica ascensión, sino por la magnífica remontada de Sebastian Vettel, que vino desde el fondo para terminar segundo, un puesto por delante de Daniil Kvyat, de Toro Rosso, que llegó en tercer lugar.

A la buena estrella de Mercedes se le achataron las puntas con un resultado nefasto: Lewis Hamilton terminó al filo de los puntos, en decimoprimer lugar, mientras que Valtteri Bottas sufrió un despiste en el que destruyó la parte frontal de su W10 a pocas vueltas del final, arruinando así su permanencia entre los tres más rápidos.

De tal suerte que la esperada celebración para las flechas de plata se tradujo en un tremendo fiasco, debido a distintas circunstancias que condicionaron una de las carreras más emocionantes de los últimos años, ya que la lluvia obligó a hilar muy fino en cuanto a la lectura de las condiciones de la pista, y el momento preciso con los distintos Safety Cars que hubo, para llamar a los pilotos a cambiar de neumáticos.

https://twitter.com/F1/status/1155507548499435521

Racing Ponti vivió las dos caras de la moneda, con un temprano y lamentable abandono para Sergio Pérez, luego de un trompo sobre mojado, y un cuarto lugar inverosímil para Lance Stroll, que con este resultado se encaramó por encima del mexicano en la tabla de pilotos. Ahora está a cinco puntos de ventaja, 18 por 13.

A lo largo de las 64 vueltas de la carrera, el nerviosismo fue en aumento. A cada palmo ocurrían situaciones diversas, y el constante movimiento en los pits, donde se llegaron a hacer hasta cinco cambios de neumáticos. Eso fue lo que mantuvo a los equipos bajo crispación, que para Mercedes fue desesperante cuando Toto Wolff dio ese clásico manotazo sobre la mesa, indicativo de que estaban en graves problemas.

Quizá lo más significativo de este Gran Premio fue el podio cosechado por Sebastian Vettel. Ojalá que se haya sacudido el mal fario y la presión que lo había mantenido atenazado durante un año entero, luego de la pifia que vivió aquí mismo en 2018.

https://twitter.com/F1/status/1155504824638746626

Lo triste para Ferrari fue el abandono de Charles Leclerc, al que la estrategia no favoreció tanto como al alemán. El monegasco fue otro de los pilotos que padeció las consecuencias de la lluvia y un neumático blando que no tenía agarre. Eso provocó una salida de pista que lo dejó fuera de combate, algo similar a lo que le pasó a Nico Hulkenberg, de Renault, que llegó a estar en las primeras posiciones, y su abandono se sumó al de su compañero Daniel Ricciardo.

Carlos Sainz también aportó un excelente resultado a McLaren, ya que terminó en quinto lugar, y lo mismo pasó Kimi Räikkönen y Antonio Giovinazzi, de Alfa Romeo, que llegaron a la meta en séptimo y octavo lugar, por delante del Hass de Romain Grosjean. El francés volvió a tocarse con su compañero, Kevin Magnussen, lo que seguramente les granjeará una seria reprimenda por parte de su jefe, el expresivo Gunther Steiner.

Después del triunfo de Max en Austria, el pasado 29 de junio, y de la excelente carrera de Silverstone, allá en Inglaterra, hace un par de semanas, la temporada de Fórmula 1 entra en una atractiva fase de cara al Gran Premio de Hungría, programado el próximo domingo, cita que antecede al parón del verano en lo que será la cita 12 de la temporada 2019.

Te puede interesar: México, líder

Por: Juan Antonio de Labra

dhfm

Temas