Nuevo reto

El medio maratón de este domingo ofrece novedosas experiencias, aunque conserva la ruta de los últimos seis años

Nueva administración, nueva imagen y nuevos retos circundan al Medio Maratón de la Ciudad de México que se llevará a cabo este domingo 28 de julio en una de las avenidas más emblemáticas de la capital: Paseo de la Reforma, y en el que participarán 25 mil corredores que agotaron los registros el pasado miércoles. A las 7:00 horas se dará el disparo de salida frente a la Torre del Caballito y seguirá de frente por Paseo de la Reforma, cruzará el Anillo Periférico y llegará hasta la zona poniente; al arribar a Monte Athos, la ruta tomará un retorno por la misma avenida y se adentrará por las secciones del Bosque de Chapultepec. Entre el 4k, que se ubicará en el Museo de Antropología, hasta el 8k, pasando el cruce con la calle Monte Athos, el medio maratón verá sus rangos más altos en altimetría, con un ascenso total de 50 metros; sin embargo, al pasar el 8k inicia un tramo que va en descenso hasta el 11k, que tomarán los corredores al incorporarse al emblemático pulmón de Chapultepec. Al ingresar a este sitio se dará otro pico de altimetría hasta el 15k, que se marcará antes de llegar al Museo del Papalote; después, todo será descenso: los corredores seguirán por el Bosque de Chapultepec, hasta rodear el Castillo, y regresarán a Paseo de la Reforma para alcanzar la meta frente al Ángel de la Independencia. El 21k CDMX se vestirá de azul y dará nuevas medallas, pero conservará el recorrido que en los últimos seis años ha retado a los corredores capitalinos; algunos de ellos viven el evento como parte de su preparación al Maratón CDMX 2019. [caption id="attachment_596699" align="aligncenter" width="600"] El medio maratón de este domingo ofrece novedosas experiencias, aunque conserva la ruta de los últimos seis años. Gráfico: Arturo Ramírez[/caption] Por: Katya López abr
Temas