Hace un año del descalabro de Sebastian Vettel en la pista de Hokhenheim, cuando estrelló su Ferrari al cometer un error bajo la lluvia, en la curva 13 del circuito alemán, y ahí dejó de liderar el campeonato de pilotos y, prácticamente, comenzó su caída en picada hasta este viernes, en que fue el más rápido de los primeros ensayos del Gran Premio de Alemania.
Y no sólo eso, sino que su joven compañero, Charles Leclerc, hizo lo propio para la escudería de Maranello y por la tarde también fue el más rápido, lo que sin duda no encajó nada bien entre la gente de Mercedes ni la afición alemana, pues es precisamente aquí, sobre el ondulado y nada fácil asfalto de este trazado, donde pretende demostrar su poderío ahora que está celebrando 200 carreras en Fórmula 1 y 125 años de historia como constructor.
Si bien es cierto que este resultado no es como para tirar cohetes al cielo, ya que está previsto que las condiciones de pista cambien para mañana, con la reducción de temperatura, y la posibilidad de lluvia, no deja de ser una alerta roja muy estridente para las flechas de plata, así que Mercedes está obligado a mejorar su rendimiento este sábado.
Lewis Hamilton sólo fue capaz de acercarse un poco, pero no lo suficiente y, en ambos ensayos quedó en tercer lugar, a más de dos décimas y media de segundo en el primer stint, y a una décima y media en el segundo, respectivamente.
https://twitter.com/F1/status/1154780918000885760
Por su parte, el Red Bull de Max Verstappen rodó con buen ritmo y superó a Valtteri Bottas en el ensayo matutino, pero horas más tarde ya no consiguió seguirle el paso al finlandés, y quedó a más de medio segundo de distancia. De cualquier manera, no se puede descartar al holandés, de ninguna manera, por la gran racha que viene arrastrando y la motivación que carga sobre sus espaldas.
La media parrilla estuvo muy apretada y Racing Point hizo un alentador papel con las actualizaciones que la escudería canadiense ha implementado en el RP19, de tal suerte que Lance Stroll acabó como “mejor del resto” en el segundo ensayo, y fue noveno en el primero. Checo Pérez le fue a la saga al finalizar en decimoprimero y luego en décimo, sabedor de que quiere meterse a la Q3 de la clasificación.
Asimismo, otros equipos como Haas y Alfa Romeo mejoraron su rendimiento y rivalizaron con McLaren, que ahora nada más pudo lucir en la primera salida a pista, cuando Carlos Sainz fue séptimo, y antes de caerse al decimoprimer puesto en la segunda ronda de entrenamiento, mientras que Renault todavía no ha alcanzado el nivel que se espera y no formó parte de esta batalla.
https://twitter.com/F1/status/1154763226833412099