A un año de Tokio 2020

Nuevas tecnologías, generaciones y hasta nuevos deportes se incluirán en la justa xxxii, que acaparará la atención

Una nueva era se abraza del olimpismo. A un año de inaugurar los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, el evento, sus participantes, los deportes y hasta nuestro país viven una completa etapa de transición. De los cinco mexicanos con medalla en los más recientes Juegos de Río 2016, dos no asistirán: Misael Rodríguez porque ya es boxeador profesional, y el ex pentatleta Ismael Hernández, actualmente ya retirado. La marchista Lupita González apela a que condonen su suspensión por dopaje; el clavadista Germán Sánchez se recupera de una lesión en el talón, que le produjo la ruptura del tendón de Aquiles, y la taekwondoín María Espinoza hace el proceso para clasificar, pero la también sinaloense Briseida Acosta quiere la misma plaza. Nuevas figuras mexicanas en el taekwondo, atletismo y el ciclismo de pista, así como el tiro con arco, con las medallistas olímpicas Aída Román y Mariana Avitia, acompañadas por la 4ª olímpica, Alejandra Valencia, se postulan para hacer historia en Tokio 2020. Hasta hoy, México tiene seis plazas olímpicas: una en tiro deportivo, de Jorge Orozco; dos en atletismo, del maratonista Joel Pacheco y la velocista Paola Morán; así como tres plazas en clavados: 3 metros sincronizado varonil y femenil, más 3 metros individual varonil. En ciclismo de montaña, la Unión Ciclista Internacional (UCI) debe ratificar los lugares obtenidos, uno por rama, en el reciente Campeonato Panamericano. Los próximos Olímpicos a celebrarse del 24 de julio al 9 de agosto de 2020, serán la edición más tecnológica, con recursos digitales al alcance de todos, sistemas de traducción, televisión en 8k o coches autómatas. Sin embargo, habrá ausencias sensibles: la del exnadador Michael Phelps y del ex velocista Usain Bolt; por ello, los reflectores apuntan a nuevas generaciones y distintos deportes, como la gimnasta estadounidense Simone Biles. La cita en Japón, abre sus puertas al regreso del beisbol y el softbol, pero también, da entrada a cuatro nuevas disciplinas: escalada, surf, skateboard y, una de sus disciplinas tradicionales, el karate. Por: Katya López
Temas