Tokio 2020 presumió este miércoles de los avances en los preparativos para los próximos Juegos Olímpicos y ofreció un aperitivo de lo que podrá verse en el evento, con una serie de actos que marcan la cuenta atrás de un año hasta la esperada cita deportiva.
En el evento sació la curiosidad de todo aquel que se preguntaba cómo sería el diseño de las medallas que se entregarán a los ganadores de las diversas justas olímpicas.
Llama la atención que las preseas estarán elaboradas íntegramente con metales reciclados procedentes viejos dispositivos electrónicos, como "smartphones" y ordenadores.

El oro, la plata y el bronce necesario para forjar las cinco mil medallas que se entregarán durante los Juegos Olímpicos y Paralímpicos se extrajo de cerca de 80 mil toneladas de aparatos desechados, lo que constituye la primera ocasión en que los distintivos olímpicos proceden en su totalidad de materiales reciclados.
La capital nipona hizo gala de su característica mezcla de tradición y modernidad en un evento celebrado en el Foro Internacional de Tokio donde participaron representantes políticos nacionales y personalidades del mundo del deporte y del espectáculo.
Los tokiotas tuvieron la oportunidad de probar los 55 deportes incluidos en el programa olímpico, en otros tantos stands instalados alrededor de dicho foro próximo a la estación de Tokio, en medio de un ambiente lúdico y con una amplia participación de familias y niños.
https://twitter.com/Tokyo2020/status/1153913570561687553
El show, que también tuvo sobre el escenario a diversas celebridades niponas, colegiales y por supuesto a la mascota de los JJOO, Miraitowa, se cerró con una actuación musical del grupo nipón Tokio Ska Paradise Orchestra a la que se unió el dúo de Shamisen de los hermanos Yoshida, en una improbable mezcla de géneros.
https://twitter.com/Tokyo2020jp/status/1153894120777084928
EFE
lhp