Balompié didáctico

guillermo ochoa entra al mundo editorial con una pieza que busca ser guía español-inglés

Aprender inglés a través del futbol, y que eso sirva también como una especie de guía, con términos futboleros, para profesionales de este deporte. Ese es el doble objetivo de Speak Football, el cual se define por sí mismo como un libro formativo que recoge expresiones de árbitros, jugadores, directores técnicos, directivos y aficionados, y en el que, además, los autores Rubén Palomero y Mario Mancebo lograron hacer jugar al portero Guillermo Ochoa en el mundo literario. Más allá de los tres postes, Ochoa se divierte con o sin la pelota. Decenas de ilustraciones y momentos, en los que Maradona, Pelé y Johan Cruyff son recordados en su etapa como jugadores, conforman esta pieza de más de mil expresiones y conceptos técnicos, en un total de 400 páginas. Bajo el sello de la editorial Vaughan, este diccionario tiene su firma y ya se encuentra en el circuito de nuevos libros de idiomas. En España, la versión con la foto de portada de Fernando El Niño Torres se lanzó en abril de 2017. La temática fue la misma. Vino, entonces, la posibilidad de hacerlo también en México, pero hacía falta un referente. Por medio de redes sociales, Rubén compartió algunas píldoras de aprendizaje, basadas en el método Vaughan. Y la respuesta llegó en privado, con un mensaje de Ochoa. “De repente recibí un feed back de Memo diciéndome: ‘Oye, Rubén, me gusta mucho el proyecto, creo que es muy interesante’ y empezamos a platicar. Yo le propuse hacer lo mismo en México que en España. Es difícil encontrar gente tan generosa, que nos ayude a promocionar algo así. Diría que en el mundo del futbol mucho más. Nos pasó con Fernando Torres. Son personas que quieren devolver algo de todo lo que les ha dado la vida”, señaló el autor español, en entrevista con El Heraldo de México. Así, en pleno desarrollo de la Copa Oro, Speak Football fundó su origen con el impulso de Ochoa y la Selección Mexicana. “Una forma fantástica de aprender inglés y disfrutar el futbol”, definió el guardameta del Standard de Lieja, pocos días antes de definir el campeonato. La noticia corrió como pólvora en las plataformas digitales. No sólo por la trascendencia del hombre de los rizos; también, por esa faceta, hasta entonces desconocida, de un portero que se siente atraído por las obras de papel. “Memo lo que hizo fue decirle rápidamente a Jorge Berlanga, para que nos ayudara. Un tío fantástico. Buscaremos que el grado de interés por el inglés aumente con el libro”, agregó. En conjunto con Mario Mancebo, Rubén Palomero comparte equipo al lado de Ochoa. Su misión: que, a través de 25 capítulos, con secciones de vocabulario clave, anécdotas y hechos históricos, los aficionados descubran otra forma de aprender inglés en cualquier situación relacionada con el mundo del futbol. POR ALBERTO ACEVES 
Temas