Los organizadores de los Juegos Macabeos Panamericanos en México muestran a las 22 delegaciones que visitan la Ciudad de México, con distintos recorridos, tours y presentaciones, las innumerables riquezas con las que cuenta la sede de los Juegos.
La primera muestra de esto fue en la inauguración, cuando presentaron canciones típicas mexicanas y hubo bailes y música en vivo que representan la cultura de los atletas, en la Arena Ciudad México.
Los visitantes cuentan con recorridos guiados a distintos museos como: el de Memoria y Tolerancia, el Nacional de Antropología e Historia, y el Rufino Tamayo, además de un recorrido en el Capitalbus, todos tienen un cupo máximo y los atletas se pueden inscribir en las oficinas del CDI.
Dentro del deportivo, también se pueden encontrar distintas exposiciones, por ejemplo; la galería de Pedro Gerson, una exposición con artículos deportivos e historia de las Macabiadas. Asimismo, una galería de héroes deportivos húngaros que han estado en México, esto con motivo de que Hungría es uno de los principales invitados a estos Juegos.
Todos los días, a las 16:30 horas en el Auditorio Marcos y Adina Katz, del CDI, se ha proyectado una película dentro del Festival de Cine Judío.
Hoy los visitantes podrán disfrutar de La calle de la Armargura; el viernes Las Hijas de Abril, y el domingo, Paraíso de Auschwitz.
Los niños no se quedan atrás, y como muchos aún no compiten, el CDI desarrolló distintas actividades para que ellos también puedan disfrutar de este evento.
Por OMAR MORO
No todo es deporte
La organización de este certamen insta a la gran oferta cultural que hayen la Ciudad De MéXico