Va a ser la jefa

La mexicana pitará el primer duelo de cuartos del Mundial entre Noruega e Inglaterra

Para Lucila Venegas, la única silbante central mexicana en el Mundial Femenil, el futbol no es sólo de pensamientos y buenos deseos, sino, sobre todo, una cuestión cultural. Veinte años después de iniciar su carrera en el arbitraje, de graduarse como licenciada en Cultura Física y Deporte y pitar la primera final en la historia de la Liga MX Femenil, la tapatía será la responsable de abrir los cuartos de final entre Noruega e Inglaterra. Una actuación sin incidencias en el juego, o con un margen de error mínimo, le abrirá la puerta para seguir su aventura y tener la posibilidad de llegar a la final, al sólo haber en competencia una selección norteamericana (Estados Unidos) entre siete europeas (Francia, Italia, Holanda, Alemania y Suecia, además de noruegas e inglesas). “Cuando uno tiene la designación de un partido como éste, de cuartos de final, evidentemente sabe que, si todo va bien, es uno de los candidatos para llegar a la final”, explicó Edgardo Codesal, árbitro mundialista en Italia 90.“Es el juego de mayor trascendencia para un silbante, porque se pone en carrera. A mí me pasó cuando me dieron el Camerún-Inglaterra. Para mí fue el mejor partido de mi vida, porque mentalmente yo estaba buscando un juego de esa naturaleza que me llevara a la final”. Con 38 años, Venegas ha dirigido tres mundiales de categorías inferiores, Sub 20 (2012) y Sub 17 (2014 y 2018), además de unos Juegos Olímpicos (2016) y Juegos Panamericanos (2011). “Hoy, Lucila es la mejor representante del área. Una muchacha seria, trabajadora y muy aplicada. Dependerá de ella y de Estados Unidos para soñar con la final”, concluyó. La única ocasión que un árbitro mexicano ha dirigido una final en un Mundial mayor de la FIFA fue en Italia 90; en aquel torneo el Tri no estuvo presente y Edgardo Codesal, quien es naturalizado, pitó el duelo definitivo. Por Alberto Aceves
Temas