Las presiones del famoso hoyo 17 del TPC Sawgrass comienzan mucho antes de que los jugadores emprendan su camino al tee de salida. Los nervios se desatan una vez que dan la vuelta cerca de la casa club. Al llegar al fairway del hoyo 16, el ruido generado por los fanáticos captura su atención y las mariposas comienzan a revolotear en sus estómagos poco después.
El green isla es uno de los hoyos más icónicos en el mundo del golf y son muchas las ocasiones en que el The Players Championship se ha ganado y se ha perdido ahí. Un inocente par-3, quizás no tan inocente, puede pasar de sueño a pesadilla en cuestión de segundos.
Abraham Ancer se convertirá esta semana en el cuarto jugador mexicano en vivir esa experiencia. El actual número 63 del Ranking Mundial se estrenará en un evento en el que los primeros mexicanos, en su orden de aparición, fueron Víctor Regalado, Esteban Toledo y Carlos Ortiz. Ortiz había sido el último en jugarlo, haciendo pares en las dos rondas que jugó en 2016.
Entre un gran total de trece diferentes latinoamericanos que lo jugaron en el pasado, Toledo tiene el honor de ser el jugador con el mejor rendimiento en la historia del hoyo 17. Con seis birdies y solo un bogey o más anotados, Toledo lidera a la legión latinoamericana con un score de 5-bajo par en 20 rondas jugadas y un magnífico promedio de golpes de 2.75.
Los argentinos Emiliano Grillo (3-bajo par en 10 rondas, sin bogeys), Andrés Romero (2-bajo par en 22 rondas) y Eduardo “Gato” Romero (1-bajo par en 4 rondas), son los únicos otros latinoamericanos con un registro bajo par en su carrera en ese hoyo.
Vegas, quien junto a Ancer y al argentino Emiliano Grillo completa el trío latinoamericano en el field de esta semana, comprende los peligros del número 17. En su carrera, el venezolano tiene un score acumulado de 4-sobre par en 20 rondas jugadas en ese hoyo, con tres birdies y seis bogeys o un score peor, para un promedio de 3.20 golpes. Su único top-40 en el The Players fue en 2012, cuando empató el séptimo puesto. Aquel año hizo par-bogey-birdie-par en el 17.
En cuanto al score más alto en el 17, el cuestionable honor le pertenece al argentino Ángel Cabrera, quien tiene un total de 6-sobre par en 36 rondas, con siete birdies y seis bogeys o un score peor. Su compatriota José Cóceres (5-sobre par en 13 rondas) y el paraguayo Carlos Franco (5-sobre par en 26 rondas) comparten la segunda marca más negativa.
Los trece latinoamericanos que se han enfrentado al green isla se combinan para un score acumulado de 16-sobre par y un promedio de golpes de 3.06. En un total de 199 rondas, los latinoamericanos han hecho 39 birdies y 37 bogeys o algún score peor.
Por REDACCIÓN EL HERALDO DE MÉXICO
jram