Son 30 velas las que soplará hoy uno de los futbolistas mexicanos con mejores condiciones técnicas en la época reciente.
Carlos Vela (Cancún, 1989), figura del Los Ángeles FC de la MLS, desarrolló un talento codiciado con el que forjó una zurda educada, la cual lo llevó a ser campeón y goleador de una Copa del Mundo infantil.
Sin embargo tiene apegos peculiares, pues se sale de aquel molde del individuo que sueña con vivir del balón y eso es lo único que ama: El Bombardero sólo ve en éste una responsabilidad.
Disfruto jugando, pero al momento que termina el partido, acabó el futbol y me puedes hablar de lo que sea menos de futbol, no me siento cómodo y no estoy a gusto”, reconoció el atacante.Tenía 17 años cuando Vela figuró en el plano global formando parte de la Selección Mexicana que participó en el Mundial Sub 17, en Perú 2005. Con ese representativo, dirigido por Jesús Ramírez, el joven delantero hizo cinco anotaciones, lo que le valió para recibir el Botín de Oro. Dichos logros lo catapultaron al Viejo Continente y, por cuatro millones de euros, el Arsenal se hizo con la carta de la naciente joya azteca; no obstante, a Carlitos lo cedieron al Celta de Vigo y éste al Salamanca. Su debut en un equipo de Primera División llegó hasta 2007, con el Osasuna. La carrera futbolística de Vela también tuvo indecisiones. Su paso por el futbol inglés no fue del todo grato, ya que, aun cuando el Arsenal se hizo con su carta, no encontró regularidad en el club y tuvo que buscar otros caminos. En esos momentos, el mexicano hasta titubeó sobre sus capacidades en la cancha. Otro hecho que generó polémica y críticas, por considerarlo un capricho, fue su decisión de no asistir a las convocatorias de la Selección Mexicana. El Bombardero expresó, a través de una carta, que no estaba en las mejores condiciones emocionales para afrontar la Copa del Mundo de 2014, en Brasil. Su conducción de balón y definición frente al arco, producto de un toque fino, lo llevaron a la que se convertiría en su casa. Con la Real Sociedad jugó 250 partidos (el segundo extranjero con más juegos), hizo 73 goles y recibió una despedida de ensueño cuando partió en diciembre de 2017. Hoy, la pericia de Vela brinda servicio al Los Ángeles FC, equipo que jugó su primer partido de la MLS el 4 de marzo de 2018, y del que se convirtió en el jugador más valioso el año pasado. La calidad futbolística del mexicano nunca estuvo en tela de juicio, al contrario, fue criticado por tener las condiciones del genio que vive en contemplación del balón y prefiere mantenerse al margen del bullicio. Por ello, sus tres décadas de vida, y 12 años como profesional, le permiten continuar como un virtuoso. Por ALEXIS HERNÁNDEZ